.jpg)
Con la entusiasta participación de estudiantes de primer semestre del Bachillerato Técnico 14 de la Universidad de Colima, concluyó el periodo de visitas a la VI Región Naval de este año. Lo anterior, en el marco del programa de Fomento a los Valores Cívicos que organiza la Fundación Universidad de Colima en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado y la Armada de México.
Como parte del programa, los alumnos presenciaron la ceremonia de Izo de Bandera y Honores al Mando que semanalmente se realiza en la plazoleta y en los buques atracados en el recinto. Posteriormente, visitaron las instalaciones del Centro de Capacitación y Adiestramiento Naval Operativa del Pacífico, donde el Teniente les dio a conocer las acciones que se realizan en la Armada de México, las naves interceptoras, flotillas y escuadrillas con las que cuentan.
Asimismo, les dijo que en la Marina cuentan con personal capacitado para la construcción de embarcaciones, lo cual genera nuevos empleos, e informó sobre las carreras profesionales que pueden cursar en los planteles navales. Por último, compartió a los estudiantes que también realizan investigación oceanográfica y mostró información sobre los programas de protección al ambiente y de manglares que han desarrollado.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer el Centro de Reparación Naval de Manzanillo, por lo que conocieron la Nave Principal de Construcciones, que cuenta con las áreas de tornos, engranajes, reparación de piezas, maquinado, electricidad, refrigeración, soldadura y carpintería.
Además, conocieron el Almacén de Materiales y el Taller de Fundición, donde se elaboran todas las piezas de las embarcaciones, así como el Dique Flotante, en el cual se les da el mantenimiento respectivo.
En esta ocasión, los alumnos subieron al Buque de Guerra Anfibio “Usumacinta” y recorrieron las secciones más importantes: puente de navegación, popa, bodega y cabina, entre otros. Posterior al recorrido, se concentraron en el área de comedor, donde el segundo comandante al mando les dio la bienvenida y explicó que la embarcación es un Buque Logístico: “Este término no es solamente de las fuerzas armadas, pues la logística se presenta también en sus hogares, en las actividades que realizan sus familias”.
Para concluir su mensaje, destacó que la Secretaría de Marina está recibiendo a personal masculino y femenino, pues “las escuelas de formación ya reciben a estudiantes con bachillerato terminado y las puertas están abiertas para el personal femenino. Ya contamos con Tenientes de Corbeta mujeres, egresadas de la Heroica Escuela Naval Militar”.
Por su parte Ana Laura Estrada Medina, profesora del Bachillerato 14, dijo sentirse satisfecha con la visita y mencionó que es “interesante que inviten a los jóvenes universitarios para que conozcan las carreras que ofrece la Armada de México. Todo el recorrido es muy bueno, porque se dieron cuenta de cómo se trabaja en cada una de las áreas”.

La visita fue posible gracias al trabajo de José Martín Torres Ríos, representante de la Fundación en Manzanillo; de Edna Irela Velázquez, delegada regional en Manzanillo de la Universidad de Colima, así como a la completa disposición del Almirante Arturo David Lendeche Sofán, comandante de la Sexta Región Naval; del Teniente Miguel Antonio Toscano y la Teniente Nancy Álvarez Montes.
Asimismo, se reconoció el apoyo del Oceanólogo Carlos Hugo Espíritu Ventura, director del Bachillerato Técnico14 de la Máxima Casa de Estudios de Colima.