Viernes, 12 de Diciembre de 2014

*Refugio Humberto Tene, responsable del área en la Casa de Estudios y Luis Gaitán, contralor general del Gobierno del Estado, establecieron un acuerdo para que la UdeC participe en el Premio Nacional de Contraloría Social 2015.
El responsable de la Contraloría Social Universitaria, Refugio Humberto Tene, estableció un acuerdo conjunto con Luis Gaitán Cabrera, contralor general del Gobierno del Estado, para que la Universidad de Colima participe en el Premio Nacional de Contraloría Social 2015 y se reconozca el trabajo de los comités al interior de nuestra Alma Máter.
 
Este encuentro entre la UdeC y el Gobierno del Estado tuvo además dos objetivos: fortalecer la participación de los beneficiarios de los programas de desarrollo social y coordinar las acciones de los programas federales, de los cuales se beneficia nuestra casa de estudios.
 
El contralor general, Luis Gaitán Cabrera, quien dio la bienvenida al equipo de trabajo de la U de Colima, destacó la importancia de esta dependencia como aliada de los representantes institucionales de cada programa, del cual es beneficiaria nuestra casa de estudios.
 
Enseguida, mediante una presentación audiovisual, el equipo de trabajo de la UdeC dio a conocer las actividades realizadas y los resultados del ejercicio 2014, tales como integración y capacitación de los comités de contraloría social y los resultados de las cédulas de vigilancia.



 
Asimismo, dio a conocer la actualización de los estudios de análisis de los programas como el PIFI (Programa Integral de Fortalecimiento Institucional), PRODEP (Programa de Mejoramiento del Profesorado), ESDEPED (Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente), así como la elaboración de un nuevo análisis del PRONABES (Programa Nacional de Becas para la Educación Superior).
 
Posteriormente, compartieron ideas y formas de operar de los comités así como mecanismos para fomentar la cultura de participación universitaria en las acciones de vigilancia y seguimiento de los recursos que otorga el Gobierno Federal, los cuales están vinculados con la Contraloría Social de la Universidad de Colima, cuyos comités tienen como principal objetivo vigilar que dichos recursos sean ejercidos con transparencia, de acuerdo con los objetivos establecidos.
 
A la reunión asistieron también Juan Carlos Flores Gaspar, director de Evaluación y Transparencia Gubernamental; Jorge Torres de la Rosa y Felipe Lizardo, de Gobierno del Estado, así como integrantes del equipo de trabajo de la Contraloría Social Universitaria.