.jpg)
En estos días, la Universidad de Colima es sede de la I Reunión Ordinaria del 2018 de la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial “Di-integra”. Las actividades se realizan del 14 al 17 del mes en curso y tienen como tarea cumplir con la convocatoria para elegir a la nueva mesa directiva de este organismo.
Cabe destacar que la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial “Di-integra” sesiona dos veces al año, la primera entre los meses de febrero y marzo, y la segunda entre octubre y noviembre. En estas reuniones trabajan los pares coordinadores y/o sus similares jefes de carrera de escuelas y facultades de universidades e instituciones de enseñanza superior del país.
En estas sesiones abordan aspectos sobre programas de estudio, acreditaciones, concursos a nivel nacional, la presencia profesional a nivel nacional de los diseñadores industriales y la propuesta ante CENEVAL para la creación de un examen nacional para esta disciplina, entre muchos otros.
Asimismo, cada dos años se realiza un congreso internacional de Diseño Industrial y esta asociación, mediante una votación, determina cuál universidad será sede. En fechas anteriores se realizó el tercer congreso en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
La Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial “Di-integra” cuenta con 25 universidades e instituciones de enseñanza superior afiliadas, de las cuales confirmaron su asistencia a esta reunión la UAM Azcapotzalco, las universidades Iberoamericana, Autónoma de Baja California, de Guadalajara, La Salle Bajío, Autónoma de Aguascalientes y la Escuela de Diseño del INBA, entre muchas otras.
El jueves 15 de marzo, a las 10:00 horas, en el Auditorio “Gonzalo Villa Chávez” de la Facultad de Arquitectura y Diseño, tendrá lugar la inauguración de este evento. Allí, el profesor-investigador Luis Gabriel Gómez Azpeitia impartirá la Conferencia Magistral “Diseño y sustentabilidad”. Al mismo tiempo, se realizará la Asamblea del Consejo Directivo y de Actividades.
Además, la Universidad de Colima a través de la Facultad de Arquitectura y Diseño, ofrecerá un curso de elaboración de artesanías con fibras vegetales, en el cual participa un alumno invitado de cada institución visitante y uno anfitrión por cada participante externo.
.jpg)