Domingo, 05 de Octubre de 2014

*El programa se llevará a cabo todo el semestre en ambos planteles y tiene como fin contribuir a erradicar la violencia en las familias colimenses.
La Secretaría de Educación, así como la Dirección de Vinculación con el Sector Social y Productivo y la Delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, iniciaron este fin de semana las actividades del programa Cultura por la Paz en la primaria Vicente B. de la comunidad del Naranjo y en la Marina Nacional de la colonia Libertad de esta ciudad porteña.
 
El programa se llevará a cabo todo el semestre en ambos planteles y tiene como fin contribuir a erradicar la violencia en las familias colimenses. En dicho proyecto participan como facilitadores alrededor de 110 alumnos y alumnas de los Bachilleratos 8, 9, 10, 23, y 27, así como de la Escuela de Turismo y Gastronomía, asesorados por siete profesores de los mismos planteles.
 
La maestra Carmen Cisneros Vargas, coordinadora del Programa Cultura por la Paz, comentó en entrevista que es satisfactorio poder participar en Manzanillo, “pues ha existido entusiasmo, disposición e interés desde el lanzamiento de la convocatoria por parte de Edna Irela Velázquez, delegada Regional de Manzanillo y del equipo de trabajo involucrado”.
 
Este programa, añadió, está vinculado directamente con el principio universitario de Educación con Responsabilidad Social, en el cual Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora del Centro de Desarrollo para la Familia Universitaria, “tiene especial interés en que se realice para llegar al sector social, que es donde más se necesita”.
 
Comentó que este programa va para el sexto año y procura acercarse a los padres de familia a través de talleres para propiciar un ambiente favorable, y a los jóvenes para el fomento de valores; “ya que si estas familias son atendidos y llegan a cambiar su forma de pensar, van a cambiar su forma de vida”.