Lunes, 14 de Noviembre de 2016

*Durante el presente ciclo escolar se ofrecieron a los estudiantes universitarios 40 tipos de becas y se otorgaron 3 tipos de reconocimientos a los méritos académicos.
El Programa de Becas de la Universidad de Colima tiene como finalidad apoyar a los jóvenes del nivel medio superior y superior, que provengan de hogares en situaciones vulnerables, para que puedan completar sus estudios de bachillerato y licenciatura en esta casa de estudios, según dijo la jefa de dicho programa, Fernanda Galindo Zamora, al rendir su informe de labores ante el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y varios funcionarios universitarios.

Resaltó que en presente ciclo escolar se enfrentaron “a un gran reto, el cual impactó directamente a nuestros estudiantes, y fue la disminución del presupuesto federal asignado a las becas”.

Durante el ciclo escolar que se informa, dijo que se ofrecieron a los estudiantes universitarios 40 tipos de becas y 3 tipos de reconocimientos a los méritos académicos.
En el nivel Medio Superior, algunas becas que se entregaron durante el ciclo escolar fueron: Beca de alimentación, Bécalos-Fundación Televisa, la beca Contra el Abandono Escolar, la de Ingreso y permanencia y la Prospera, beneficiando a 4 mil 31 becarios, de los cuales 2 mil 305 son mujeres y mil 726 son hombres.

En el nivel Superior, algunas becas que se ofrecieron son la de Reconocimiento a la Excelencia Académica, los Premios Peña Colorada, Apoyo a madres Mexicanas Jefas de Familia, Titulación, Servicio Social, Movilidad Internacional, Alimentos, Coca-Cola, Peña Colorada y CMIC y la Roberto Rocca Education Program, con las que beneficiaron a 6 mil 86 becarios, de los cuales 3 mil 550 fueron mujeres y 2mil 536 fueron hombres.

Fernanda Galindo Zamora dijo que la Universidad de Colima, a través del Programa de Becas, apoya a estudiantes y egresados a que se desempeñen como becarios en los proyectos especiales de algunas oficinas de la Universidad de Colima; “lo anterior es con la finalidad de reforzar sus conocimientos y que adquieran experiencia”.

Dijo también que su oficina es la responsable de administrar los recursos de las dependencias que desean emitir algún pago por concepto de beca a sus colaboradores. De septiembre de 2015 al mes de agosto de 2016, añadió, han apoyado por este concepto a 62 personas, con un importe total de 444 mil 75 pesos.

Fernanda Galindo, en lo que fue un informe amplio y bastante completo, manifestó que su dependencia siempre ha estado en mejora continua, buscando mejorar los procesos, y que en esa búsqueda se pensó en el SIBEUCOL (Sistema de Becas Universidad de Colima), el cual nace con el objetivo de concentrar en un solo sitio electrónico los registros de las solicitudes de beca, tanto económica como especie. Está dirigido a la población estudiantil de la Universidad de Colima así como del Tecnológico de Colima, ISENCO, de la Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Tecnológica de Manzanillo.

Ella rindió su informe en el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Colima, en un evento de transparencia y rendición de cuentas al que asistieron directores de planteles, directores de dependencias, coordinadores, delegados y trabajadores de esta casa de estudios.