Viernes, 14 de Octubre de 2016
*En el marco de las actividades del Mes Rosa que organiza la Universidad de Colima, Érika Espinoza compartió su experiencia para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de una detección oportuna.

En el marco del Mes Rosa, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria que dirige Alicia López de Hernández, realiza diferentes actividades para prevenir el cáncer de mama, y en el marco de la Campaña “Prevenir es vivir, cuídate” del Voluntariado de la Universidad de Colima, destacó la conferencia que dictó Érika Espinoza, sobreviviente de esta enfermedad, quien brindó un mensaje a estudiantes de la Facultad de Derecho con el objetivo de concientizarlos sobre este mal.
En septiembre de 2006, contó la conferencista, a los 23 años, le diagnosticaron cáncer de mama; así, tuvo que someterse a varias cirugías, quimioterapias y radioterapias. En ese trayecto perdió un pulmón, ya que se generó una extensión de tumor clínicamente llamado metástasis.
A pesar de esto, se recuperó y logró salir adelante. También mencionó que asiste a carreras y que ha corrido hasta 10 kilómetros. Érika Espinoza compartió el testimonio de su batalla contra esta enfermedad, y señaló la importancia de tener una actitud positiva ante cualquier circunstancia. Asimismo, mencionó que el amor a su hijo y a la vida la impulsó a seguir luchando.
Dijo que su familia y amigos la han acompañado durante los últimos nueve años de lucha: “Se vale llorar, renegar y patalear, pero por sólo cinco minutos, pues la vida sigue; tenemos que levantarnos con fe y esperanza porque la vida es maravillosa”.
Por último, invitó a los universitarios a sumarse a la campaña de prevención para fomentar la autoexploración y generar conciencia sobre la detección oportuna de esta enfermedad.
