Viernes, 15 de Abril de 2016

*Los cursos se realizarán en el CBTIS 157 ubicado en el municipio de Villa de Álvarez; los estudiantes asistirán más de 10 sábados para poderse preparar y tener mejores posibilidades de obtener un lugar en la UdeC.

El presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Héctor Magaña Lara, dio a conocer en rueda de prensa el proyecto llamado “PreparaFEC”, que beneficiará a los jóvenes colimenses que quieran ingresar al nivel medio y superior de la Universidad de Colima preparándolos para el Examen de Ingreso (EXANI) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Héctor Magaña resaltó que la FEC se dio a la tarea de generar acciones que permitan fortalecer la educación en el estado; por ello, dijo, “este proyecto tiene como objetivo que se impartan cursos de preparación para los exámenes de admisión a la carrera o bachillerato que elijan los jóvenes que aspiran a un lugar en la UdeC”.

Sobre este proyecto, Magaña Lara comentó que el año pasado se obtuvieron buenos resultados, ya que se registraron 390 estudiantes, de los cuales 313 aplicaron para bachilleratos de la Universidad; de esa cifra, el 70 por ciento quedó en el bachillerato de su primera opción y el resto en la segunda y tercera opción. En el caso de nivel superior, de 120 estudiantes que se registraron, el 62 por ciento entró a la facultad que aspiraba.

“Estamos convencidos de que si le apostamos a la educación mejorarán muchas cuestiones en el estado”, dijo Magaña Lara a los medios que estuvieron presentes.

En cuanto a la organización y preparación de los cursos, el presidente de la FEC señaló que, de forma voluntaria, los alumnos de últimos semestres de sus carreras apoyarán y capacitarán a sus compañeros que aspiran a entrar a Nivel Medio y Superior en este proceso de admisión 2016, que arrancará el mes de junio.

Los estudiantes, dijo Magaña Lara, “fueron capacitados por sus propios maestros, quienes los apoyaron para que éstos pudieran armar un programa pedagógico con mucha disciplina y organización”.

Los cursos serán impartidos por estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación, de Ciencias exactas y de Ciencias químicas, así como de Trabajo Social, Psicología, Enfermería y Medicina.

Por último, Héctor Magaña invitó a las y los interesados a que se registraran. El cupo máximo será de 500 estudiantes. Para registrarse deben acudir a las instalaciones de la FEC con Gabriela Ahumada, responsable del proyecto.

Los cursos se realizarán en el CBTIS 157, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez. Los estudiantes asistirán más de 10 sábados para poderse preparar y tener mejores posibilidades de obtener un lugar en la UdeC.

Se amplía plazo para inscribirse a la licenciatura

En información relacionada, a todos los que aún no se han registrado en la página web de la Universidad de Colima para su ingreso a Nivel Superior, se les informa que el plazo para hacerlo se extendió hasta el 25 de abril del presente año. Para más informes pueden visitar la Dirección General de Educación Superior, ubicada en el campus central de la UdeC, comunicarse al teléfono (312) 31 6 10 61 con Eunice Minerva López Orozco, o escribir al correo electrónico emilo78@ucol.mx.