Domingo, 01 de Noviembre de 2015

*Este festival por el Día de Muertos se realizó en el paseo del “Espíritu santo”, en el centro de Manzanillo, con casi 20 números culturales entre bailes, canciones, puestas en escenas y diversos concursos.

Como parte de las actividades que se realizaron durante la semana, dentro y fuera de las instalaciones de la Universidad de Colima, con la finalidad de rescatar una de las tradiciones más emblemáticas de nuestro país, este fin de semana se llevó a cabo el primer programa cultural “Entre calabazas y catrinas”, organizado por el Bachillerato 9.

Este programa cultural estuvo lleno de color y música, y se realizó en el paseo del “Espíritu santo”, en el centro de la ciudad de Manzanillo, con casi 20 números culturales entre bailes, canciones, puestas en escenas y concursos de caracterización de catrines y catrinas y de altares de muertos.

Dicho festival contó con una gran audiencia. En él, los jóvenes del Bachillerato 9 pudieron compartir aspectos importantes con el público acerca de la tradición del Día de Muertos, como son los altares, las diversas ofrendas, caracterizaciones, platillos típicos y fotografías de personajes locales y nacionales.

Este evento forma parte del programa institucional de calidad de vida y se vincula con las acciones del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu). Incluyó la participación del personal directivo, administrativo y docente, así como del alumnado del plantel.