Martes, 27 de Octubre de 2015

*En el marco de la Segunda Jornada de Desarrollo Humano en Enfermería, Luisa Martínez dictó la conferencia “La importancia de ser incluyente”.
Después de inaugurada la Segunda Jornada de Desarrollo Humano en Enfermería, organizada por la Universidad de Colima, el programa de actividades continuó con la exposición de Luisa Martínez Castillo, quien dictó la conferencia “La importancia de ser incluyente”.

Martínez Castillo expuso a los estudiantes de Enfermería que lo primero en que deberían poner mayor énfasis en su carrera y profesión, “es en cambiar los paradigmas sobre los cuidados de la salud y el trato humano; lo que ustedes, como enfermeros y enfermeras, pueden dar, no tiene que ver con la Medicina, pero tiene un efecto muy parecido. No cualquiera estudia esta carrera, pues hablamos de calidad humana y de un trato afectuoso hacia el otro”.

En el sector salud, explicó, “inclusión significa respeto y valor para toda la población, independientemente de sus características, diferencias o similitudes”.

“Con el simple hecho de tocar al paciente de la mano, éste ya se siente acompañado; nosotros podemos transmitir muchas cosas sin necesidad de hablar, por esto debemos darnos cuenta que hay personas con necesidades, creencias, actitudes, apariencia, cuerpo, conocimientos y valores diferentes a los míos, pero finalmente estamos en el mismo cuadro”, expuso Luisa Martínez.

Asimismo, dijo la conferencista, “es importante enriquecer todos estos ámbitos, ya que el trabajo que nosotros hacemos es humano y utilizamos emociones que impactan en nuestro organismo”.

Recomendó a los estudiantes cultivar los valores del respeto, la compasión y la atención; “deben ser abiertos a las necesidades del otro, tener disposición, tolerancia, humildad e inteligencia emocional, con todo lo cual se humaniza nuestro espacio laboral”, dijo.

“Aunque parezca que su presencia en la vida de cada persona no es importante, lo es, porque los enfermeros y enfermeras son capaces de ser amorosos y personas con conciencia, respeto, compasión, fortaleza, dejando una huella imborrable en los demás. Éste es el valor del trabajo de la Enfermería, su misión”, finalizó la conferencista.