Viernes, 23 de Octubre de 2015

Este jueves 22 se dio a conocer, por parte del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), la procedencia del plan y programas de estudio del Bachillerato Técnico Analista Programador que ofrece la Universidad de Colima en varios de sus planteles.

La procedencia es un término técnico que significa que un programa educativo, luego de ser evaluado durante varios meses, reúne los requisitos para ser utilizado por un plantel y, en este caso, para que los bachilleratos que lo enseñen puedan solicitar su ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

Lo anterior se basa en el análisis realizado de la información enviada por la UdeC a la Dirección Académica del COPEEMS, que a la postre emite el dictamen donde se considera procedente para iniciar con la fase de evaluación de planteles para el plan y programas de estudio del Bachillerato Técnico que se presentó.

La procedencia del dictamen fue posible debido a las gestiones del Rector de esta casa de estudios, José Eduardo Hernández Nava, quien ha determinado las acciones necesarias para promover el desarrollo de procesos eficaces, confiables y transparentes de evaluación y de colaboración con autoridades educativas para elevar y asegurar la calidad de la educación media superior, algo que es reconocido por el COPEEMS.

La importancia de dicho dictamen va encaminada a la concreción de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), misma que contempla el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el cual establece un Marco Curricular Común (MCC) y las reglas de ingreso, permanencia y salida del SNB, en concordancia con los lineamientos del Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato (Versión 3.0).

Este logro permitirá, paralelamente con la actualización y la adopción del MMC con enfoque en competencias en otros planes y programas de estudio que a la postre se enviarán a evaluar al COPEEMS, y que en conjunto como el Bachillerato General (precedente desde 2014) y el mencionado Técnico Analista Programador, cumplir la meta del 100% de los Bachilleratos dentro del SNB.