Martes, 18 de Noviembre de 2025
*La madre de familia María de los Ángeles Angulo dijo que la visita fue “una experiencia muy interesante y motivadora para los estudiantes, ya que pudieron conocer de cerca las profesiones que podrían elegir y las áreas que más les llamaron la atención”.

Con el propósito de acercar a las y los jóvenes a las opciones de formación que ofrece la Universidad de Colima en los niveles medio superior y superior, estudiantes de la Escuela Secundaria “Adalberto Torres Gaytán”, ubicada en la colonia La Estación, realizaron una visita guiada al campus Tecomán, donde conocieron la oferta académica del Bachillerato 35, así como de las facultades de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA), Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), y Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT).
Durante el recorrido, las y los alumnos, acompañados por docentes y madres de familia, visitaron aulas, laboratorios y espacios universitarios, donde recibieron información sobre los programas educativos, las áreas de práctica y los campos profesionales de cada licenciatura, lo que les permitió tener un primer acercamiento a la vida universitaria.
Isabel Martínez Pérez, subdirectora de la escuela secundaria, destacó la importancia de estas actividades de orientación vocacional, ya que “permiten que las y los jóvenes se cuestionen sobre lo que quieren y necesitan, y encuentren sentido a su aprendizaje. Cuando conocen cómo se aplican los conocimientos en la universidad, comienzan a proyectarse como futuros profesionistas”.
“Ahorita -agregó- no podrán ver a lo mejor para qué les sirve aprenderse las tablas periódicas, pero cuando llegan a ese proceso de madurez cognitiva, académica, y empiezan a ver dónde se aplican los conocimientos, comienzan a verse como ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y empresarios”.
Agregó que este tipo de visitas guiadas permiten a las y los alumnos de la secundaria la oportunidad de cuestionar: “Se den cuenta si es lo que ellos buscan, si es lo que quieren y necesitan, porque muchas veces no tienen claro hacia dónde orientar su educación profesional”.
Por su parte, la madre de familia María de los Ángeles Angulo Mendoza consideró que la visita fue “una experiencia muy interesante y motivadora para los estudiantes, ya que pudieron conocer de cerca las profesiones que podrían elegir y las áreas que más les llamaron la atención”.