Miércoles, 10 de Junio de 2015

*La Universidad de Colima ofrece este programa en el campus de Manzanillo, donde el alumno aprenderá un sinnúmero de habilidades en ciencias exactas e ingenierías que le permitirán analizar, explicar e incorporarse a la dinámica del cambio tecnológico que interviene en la evolución de los procesos de diseño, operación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones requeridos por la planta productiva.
La Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica es una de las carreras que ofrece la Universidad de Colima en su Facultad de Ingeniería Electromecánica, situada en el campus de Manzanillo.
 
Los requisitos de ingreso son: cubrir el proceso de admisión correspondiente, aprobar los requerimientos de ingreso, cubrir los aranceles, entregar la documentación solicitada y atender los criterios del proceso vigentes en la convocatoria.
 
El ingeniero en Comunicaciones y Electrónica es un profesionista altamente capacitado, con sólida formación en ciencias exactas e ingenierías que le permite analizar, explicar e incorporarse a la dinámica del cambio tecnológico que interviene en la evolución de los procesos de diseño, operación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones requeridos por la planta productiva.
 
Cuenta con los conocimientos, habilidades y destrezas para desarrollar tecnología y desempeñarse en la industria en las áreas de operación, mantenimiento, supervisión y dirección. Además, posee las herramientas esenciales para identificar e implementar soluciones a problemas de investigación y desarrollo tecnológico.
 
Los jóvenes interesados deben contar con bachillerato terminado, preferentemente en el área físico-matemático o en disciplinas afines a las ciencias básicas.
 
Las actividades que realiza el egresado son las siguientes: analiza y resuelve problemas relacionados con controles de sistemas digitales, computadoras y equipo en general que involucre diseños de estos sistemas (digitales); diseña equipo electrónico, instala y da mantenimiento a equipo de comunicaciones tales como transmisores de amplitud modulada (AM) y frecuencia modulada (FM), equipos de banda civil y módems para computadora.
 
Además, opera y da mantenimiento a equipo de instrumentación para el monitoreo de parámetros físicos y variables de proceso, realiza labores de supervisión y administración de recursos humanos y económicos, apoya la supervisión y mantenimiento de equipo usado en experimentación en centros de investigación y transferencia de tecnología, y participa activa y eficientemente en los centros de investigación.
 
El campo de trabajo se encuentra en el sector de comunicaciones, televisión privada y estatal, radiodifusión, maquiladoras, industria extractiva, industria siderúrgica, industria metal mecánica, empresas de telefonía pública y privada, industria eléctrica, centros de investigación y ejercicio libre de su profesión.
 
El programa de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (Manzanillo) está acreditado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES).
 
Para mayores informes, preguntar en la Facultad de Ingeniería Electromecánica, campus Manzanillo, al teléfono (314) 331 12 07, ext. 53121, o escribir al correo electrónico fie@ucol.mx. También puede entrar al portal de a Universidad de Colima www.ucol.mx y entrar al recuadro que dice “Admisión”.