Viernes, 31 de Octubre de 2025

*En reunión de trabajo, decidieron aplicar el proyecto “Xochitlán” al Bachillerato 32 de esta casa de estudios.

La vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, Ana Margarita Torres Arreola y el rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, sostuvieron este martes una reunión de trabajo para revisar avances y nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones.

En el encuentro participaron también la vocal de Capacitación y Educación Cívica, Laura Barragán González, así como Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social y Edder Pérez, director del Bachillerato 32, ambos de la UdeC.

El primer punto abordado fue la entrega oficial de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, un ejercicio nacional con el que el INE recoge inquietudes, percepciones y compromisos sociales de niñas, niños y jóvenes. Los datos incluyen la participación de estudiantes de todos los bachilleratos de la Universidad de Colima.

El INE invitó formalmente a la institución a intervenir en las mesas de deliberación del próximo 27 de noviembre, donde especialistas, profesorado y comunidad estudiantil analizarán estos insumos para generar propuestas públicas con perspectiva juvenil.

Posteriormente, la reunión dio paso a la presentación del proyecto “Xochitlán”, desarrollado por la organización civil Mujeres en Acción Afirmativa A.C., e impulsado por sus autoras, Laura Helena Itzel Jiménez Galván y Rosa María de Santiago Fernández.

El proyecto resultó ganador en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres, a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2025 del INE, y tiene como objetivo fortalecer la participación política, el liderazgo comunitario e institucional y la construcción de ciudadanía con enfoque de género.

Su esencia se basa en procesos educativos, actividades formativas y dinámicas de reflexión que permiten reconocer desigualdades, fomentar liderazgos y promover la representación de mujeres jóvenes. Durante el encuentro entre el rector y la vocal ejecutiva del INE, realizado en Rectoría, se propuso implementar dicho proyecto en el Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, ubicado en Suchitlán, decisión que el rector valoró como una buena oportunidad para fortalecer la formación democrática del estudiantado.

Este proyecto coincide con una línea de trabajo que el INE y la Universidad han desarrollado desde 2023, a partir de convenios centrados en educación cívica, promoción de la participación ciudadana y difusión de estadísticas electorales entre comunidades juveniles. Dichos convenios han permitido desarrollar prácticas de servicio social, investigaciones académicas, análisis de datos electorales y campañas de educación democrática dentro del entorno universitario.

Finalmente, ambas partes acordaron renovar el Convenio General de Colaboración, refrendando su intención de continuar abriendo espacios para la capacitación, investigación aplicada y participación de jóvenes en asuntos cívicos. Entre los compromisos del acuerdo destacan: fortalecer la cultura del voto informado, incentivar la participación en procesos públicos, difundir herramientas estadísticas y motivar el análisis crítico de información electoral entre estudiantes de educación media superior y superior.

Con estas acciones, el INE y la Universidad de Colima fortalecen una relación de largo aliento, orientada a construir ciudadanía desde el aula, promover la participación de mujeres jóvenes, incentivar la investigación académica aplicada y desarrollar programas innovadores para comprender y transformar la realidad política desde la juventud.





Información