Jueves, 30 de Octubre de 2025
*Ellas y ellos se enfrentarán nuevamente el próximo 28 de noviembre de 2025, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Enfermería, donde se definirá al ganador o ganadora del trofeo de la palabra.

Con el entusiasmo propio de las grandes celebraciones universitarias, 24 estudiantes de distintos bachilleratos de la Universidad de Colima se reunieron para participar en la cuarta edición del Concurso de Oratoria del nivel medio superior, cuyo propósito fue elegir al representante de cada delegación de adscripción rumbo a la etapa final.
Lo que inició como una competencia interna se convirtió en una verdadera fiesta de la palabra, un espacio donde la voz, el gesto y la convicción fueron protagonistas en el marco del 85 aniversario de la institución educativa.
Desde las primeras intervenciones, las y los concursantes mostraron dominio del escenario y una notable capacidad discursiva. Cada uno, con estilo propio, presentó textos que recorrieron la historia y relevancia de la Universidad de Colima como la primera institución de educación superior del estado, con presencia en todos los municipios y un impacto formativo que alcanza a miles de jóvenes cada año. Los discursos aludieron a las tres funciones sustantivas universitarias: docencia, investigación y extensión, destacando su importancia en la formación integral y el compromiso social.
Además del fondo de sus argumentos, las presentaciones estuvieron acompañadas de una expresiva comunicación corporal, claridad en la voz, adecuado ritmo y uso de recursos retóricos. Estas cualidades, evaluadas por el jurado, evidenciaron una preparación cuidadosa y una actitud competitiva que elevó el nivel de la jornada.
Tras una selección intensa, el jurado definió a las y los estudiantes que avanzan a la etapa final: José Javier Barajas Álvarez, Bachillerato 20 (Tecomán), Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar, Bachillerato 18 (Coquimatlán), Yulissa Dayanna Romero Álvarez, Bachillerato 10 (Manzanillo), Tania Paola Serratos Villa, Bachillerato 16, Amy Ayleen Oregón Campos, Bachillerato 33 (Villa de Álvarez) y José Guillermo Iñiguez Silva, Bachillerato 2 (Colima)
Ellas y ellos se enfrentarán nuevamente el próximo 28 de noviembre de 2025, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Enfermería, donde se definirá al ganador o ganadora del trofeo de la palabra. La comunidad universitaria está invitada a acompañar esta final, que promete ser una muestra más del talento, la pasión y el compromiso de la juventud colimense.