
Para celebrar su trayectoria musical de más de cuatro décadas, el tenor y maestro de canto colimense Mario Cortés Ávalos, ofreció este jueves 16 de octubre por la noche, en el Teatro Universitario “Cnel. Pedro Torres Ortiz”, su concierto “Toda una vida cantando. Mi legado”, en el que interpretó canciones de su autoría, acompañado de las agrupaciones universitarias Litoral, grupo de Música Latinoamericana, Ensamble de Cuerdas y el Mariachi Universidad de Colima, dirigidos por Luis Navarro, Luis Antonio Valdez y Saúl Mendoza, respectivamente.
Como parte de la velada, el tenor colimense interpretó, en compañía de los músicos universitarios, temas como “Mi cabañita”, “Chaparrita”, “Un beso”, “Barquita de papel”, “Noche de estrellas”, “Es el amor”, “Noche de luna”, “Vida y fuego”, “La musa de mi vivir”, “Déjame vivir”, el “Himno Estatal Colimense” y “Viva la alegría”, en las cuales demostró su sensibilidad y talento también como compositor de piezas originales.
En el marco del concierto y con la finalidad de contribuir a la conservación del patrimonio musical de nuestro estado, Mario Cortés hizo la entrega oficial a la Universidad de Colima del Himno Estatal Colimense, pieza de su propia autoría. El documento musical fue recibido por el coordinador general de Extensión Universitaria, Carlos Ramírez Vuelvas, quien acudió esa noche en representación del rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño.
Además, la Universidad de Colima, el Trío Romántico “Corona del Mar” de la Ciudad de México y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, entregaron sendos reconocimientos al maestro Mario Cortés por su trayectoria artística y docente en el ámbito de la música.
Al ser entrevistado sobre esta emotiva presentación, el tenor y compositor Mario Cortés aseguró que su concierto “Toda una vida cantando. Mi legado” fue la oportunidad de compartir con el público colimense el arte que surge desde lo más profundo de su inspiración y en el cual, añadió, “pude compartir escenario con grandes músicos universitarios que permitieron escuchar mis canciones en tres diferentes modalidades musicales. En cada una entregué mi corazón al público que me acompañó esta noche”.

Además, agradeció a la Universidad de Colima por permitirle, a lo largo de su carrera, desarrollarse en sus diferentes facetas: como tenor, maestro de canto y compositor. “Desde que entré al Instituto Universitario de Bellas Artes por primera vez, sentí un impulso y un propósito renovado en mi vida; desde entonces, la Universidad de Colima ha sido una presencia perenne en toda mi trayectoria”.
Sobre sus composiciones, Cortés Ávalos aseguró que se trata de una labor en la que interviene, más que la parte intelectual, un impulso espontáneo que se proyecta, compartió, directo de su alma. “Creo que ése es el verdadero lenguaje de la música, el que viene desde el alma. Yo lo tomo como un principio fundamental de vida, ya que busco con mi música invitar a la gente a que sea feliz”.
Finalmente, extendió un profundo agradecimiento a los grupos que lo acompañaron en la velada, por su generosidad al compartir esa noche el escenario del Teatro Universitario. “Espero que sigan escalando a nuevos niveles de calidad y reconocimiento nacional e internacional, siempre con esa sencillez y humildad que los caracteriza”, concluyó.
Nacido el 22 de enero de 1951 en la ciudad de Villa de Álvarez, Colima, el maestro Mario Cortés Ávalos ha sido por más de medio siglo una de las voces más representativas del arte colimense. Su vida ha estado entrelazada con la música, la docencia y sobre todo al amor por su tierra.
Desde sus primeros pasos en los grupos artísticos universitarios, en el conjunto romántico “Los Universitarios”, el coro de varones “Canto Novo” y el “Coro de Cámara” de la Universidad de Colima, su voz se ha distinguido como un emblema de sensibilidad y disciplina.
En el grupo “Cantares” de la Universidad de Colima llevó el nombre de nuestro estado y del país a escenarios nacionales e internacionales, desde México a Texas, pasando también por regiones europeas como Galicia, en España. Ha grabado discos memorables como “Mi tierra es Colima”, “Nuestra música”, “Antología musical. Mario Cortés” y “Boleros nostálgicos de antaño”, que dejan testimonio sonoro de su estilo clásico, cálido y profundamente mexicano.
Además, ha compartido por más de cuatro décadas sus conocimientos musicales, formando a generaciones de estudiantes en el Instituto Universitario de Bellas Artes, donde fue reconocido como el mejor docente en 1991.