Sábado, 20 de Septiembre de 2025

*El propósito es acercar la música clásica a la comunidad, dar visibilidad al trabajo de intérpretes y docentes-investigadores del IUBA, así como abrir espacios de participación para estudiantes y egresados de los programas de música de la UdeC.

La Universidad de Colima, a través del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), con el apoyo de la Dirección General de Difusión Cultural y la Pinacoteca Universitaria, anuncia el inicio de la temporada 2025 Resonancias IUBA. Éste es un proyecto artístico que busca enriquecer la vida cultural del estado mediante conciertos de alto nivel.

El Dr. Rafael Covarrubias Ramírez, director del IUBA, explicó que esta iniciativa fue desarrollada por docentes del Departamento de Música del IUBA, quienes se han organizado en una Sociedad de Conciertos, y tiene como propósito acercar la música clásica a la comunidad, dar visibilidad al trabajo de intérpretes y docentes-investigadores del IUBA, así como abrir espacios de participación para estudiantes y egresados de los programas de música de la Universidad.

Por su parte, el maestro Gregorio Rodríguez Fletes, coordinador del Departamento de Música, precisó que los conciertos se realizarán en la Sala del Vitral de la Pinacoteca Universitaria, un espacio que permite ofrecer a los asistentes experiencias musicales únicas. El horario de las presentaciones será a las 8 de la noche.

El Dr. Rogelio Álvarez Meneses, profesor investigador del Departamento de Música, adelantó el programa para esta temporada, que incluye obras para piano, canto y cuerdas. Ésta es la agenda de conciertos para el resto del año:

Inicia el 26 de septiembre con un concierto de apertura de canto y piano, “Chopin y Fontana”, a cargo de Lianne Vega, pianista, y Alejandrina Vázquez, soprano. Continuará el próximo 9 de octubre con un concierto de piano a cargo Enrique Mejía y seguirá el 29 de octubre con el recital de piano “Miniaturas: El piano romántico, México y Europa”, con Quetzalli Yael Reyes Meneses, pianista.

Posteriormente, el 6 de noviembre habrá un concierto de canto y piano: “De Mozart a Schumann, lieder y ciclos en alemán”, con Enrique Mejía, tenor, y Marta Wilimowska, pianista; el 19 de noviembre será un concierto de piano y la presentación del disco “Ecos emergentes”, con Lianne Vega, pianista, y el 12 de diciembre concluirá la temporada 2025 de g con un concierto de piano a cargo de Alejandra Itzquiahuitl Pott Gordillo.

En su intervención, la Dra. Alejandrina Vázquez Ramírez y el maestro Quetzalli Yael Reyes Meneses, docentes del IUBA, señalaron que este programa de conciertos se convierte también en un espacio de formación de públicos y de fortalecimiento del vínculo entre universidad y sociedad, con actividades que a futuro incluirán, además de los conciertos, conferencias, conversatorios y clases magistrales.

La Universidad de Colima invita a la comunidad a disfrutar de esta temporada de conciertos en la Sala del Vitral de la Pinacoteca Universitaria.





Información