Sábado, 30 de Agosto de 2025

*En un Paraninfo Universitario lleno, el rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño impartió la charla: “Competencias para un liderazgo que transforma”, en un ambiente abierto y de gran cercanía con la comunidad estudiantil.

“El liderazgo se ejerce, de lo contrario no tiene sentido. Es útil saber, conocer y leer, pero nunca se podrá ocupar una posición de liderazgo si con todo ello no se actúa”, retó el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a cerca de 800 estudiantes de nivel medio superior y superior reunidos en la conferencia inaugural de la Escuela de Cuadros 2025 de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).

En un Paraninfo Universitario lleno a su máxima capacidad, con jóvenes incluso de pie en los pasillos (con las puertas de emergencia abiertas), el rector impartió la charla “Competencias para un liderazgo que transforma”, en un ambiente abierto y de gran cercanía con la comunidad estudiantil.

Subrayó que el tema del liderazgo es crucial, pues implica retos y desafíos, “más aún en ustedes, que pronto deberán representar a su escuela y abogar por sus compañeros ante la FEC, la Universidad de Colima y sus propios maestros”. En este sentido, les hizo ver la importancia de la responsabilidad que asumirán y de las implicaciones que conlleva.

Durante su exposición, enlistó ocho competencias fundamentales -aunque no exclusivas- para ejercer un liderazgo efectivo: resolución de problemas y razonamiento, creatividad e innovación, pensamiento crítico y analítico, gestión del tiempo, perseverancia y constancia, así como el bienestar físico, emocional y familiar.

Agregó dos más, no menos importantes: la comunicación, que incluye hablar, escuchar y escribir correctamente, y la motivación acompañada de disciplina. “No por aparecer al final de la lista son menos valiosas, pues ambas son clave en nuestro comportamiento y en el logro de metas”, puntualizó.

El rector recordó además que el liderazgo debe complementarse con valores que formen no sólo a un buen dirigente, sino a una buena persona: el cuidado del medio ambiente, la solidaridad con quien lo necesita y la tolerancia ante las diferencias. “Todo esto no viene dado por la naturaleza de la formación académica; debe cultivarse, y al hacerlo se potencia tanto a la persona como a su entorno”, subrayó.

En el mensaje de bienvenida, el presidente de la FEC, Fernando Novela, aseguró que lo aprendido en esta Escuela de Cuadros marcará una diferencia en el camino de cada participante: “Durante estas jornadas podrán aprender, reflexionar y, sobre todo, inspirarse para ser líderes cercanos y comprometidos”.

Deseó que las y los estudiantes disfruten y aprovechen al máximo el programa, y que los aprendizajes obtenidos durante dos días les sirvan no sólo en su vida académica, sino también en su desarrollo personal.

La Escuela de Cuadros reúne de manera simultánea a estudiantes de Colima, Tecomán y Manzanillo, con el objetivo de brindarles herramientas para representar a sus compañeros en las tareas de jefes de grupo, así como sensibilizarlos sobre las necesidades, normativas y responsabilidades propias del ambiente estudiantil de la Universidad de Colima.