Miércoles, 13 de Agosto de 2025

*“Para la Universidad de Colima, las certificaciones digitales son un elemento clave para fortalecer las capacidades institucionales”: Martín Robles.

Personal encargado de los centros de cómputo de los bachilleratos y colaboradoras y colaboradores de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad de Colima, tras aprobar los procesos de evaluación correspondientes recibieron este miércoles sus certificaciones y acreditaciones de la Plataforma Testing Program, en un acto celebrado en la Sala de Rectores del edificio de Docencia, en el campus central.

Testing Program es una plataforma tecnológica que certifica competencias profesionales en el uso de aplicaciones como Microsoft Office, Adobe Creative Suite y Fundamentos de Programación. Ofrece también recursos didácticos y una metodología que garantiza el aprendizaje. Cuenta con el reconocimiento de la International Society for Technology in Education (ISTE).

Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de certificar formalmente las competencias profesionales del personal encargado de los centros de cómputo en el uso de aplicaciones de Microsoft. “Para la Universidad de Colima, las certificaciones digitales son un elemento clave para fortalecer las capacidades institucionales”, señaló.

Agregó que actualmente trabajan para que el próximo año se implemente el programa AP3, que incluirá formación en inteligencia artificial, ciberseguridad y otras herramientas tecnológicas, con el fin de que el personal de los centros de cómputo esté aún mejor capacitado.

Por su parte, Priscilia Álvarez Gutiérrez, directora general de Recursos Humanos, destacó que las y los encargados de los centros de cómputo ocupan puestos visibles y esenciales en la vida académica de la institución. “Con esta certificación, reconocemos su relevancia y el impacto de sus funciones. Como dice el rector Christian Torres Ortiz: en la universidad todos somos iguales, pero tenemos responsabilidades distintas”, expresó.

Subrayó que, desde Recursos Humanos, “el reto es generar las condiciones necesarias para que su desempeño laboral y crecimiento profesional se desarrollen de manera óptima”.

En representación del personal certificado, Héctor Manuel Vargas Escamilla, responsable del módulo de cómputo del Bachillerato 7, compartió que obtener la certificación en Microsoft fue una experiencia enriquecedora y transformadora.

“Desde que se nos brindó la oportunidad, emprendimos una aventura académica que exigió disciplina, dedicación y una verdadera pasión por el aprendizaje continuo. Elegí certificarme en Excel, lo que me permitió dominar nuevas funciones, atajos y técnicas para organizar y presentar la información, fortaleciendo mi quehacer profesional y abriendo nuevas oportunidades laborales”, comentó.

Añadió que la certificación les planteó diversos retos, desde aprender conceptos nuevos y actualizar conocimientos previos, hasta equilibrar las responsabilidades diarias con el estudio constante.

En el evento también estuvieron Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia y Almira Escalera Valdovino, directora general de Educación Continua.

La capacitación y evaluación fueron organizadas y coordinadas por la DGEMS y la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH), con el aval de la Coordinación General de Docencia.