Martes, 08 de Julio de 2025

*“Hemos aprendido a trabajar en equipo, a superar obstáculos y a creer en nosotros mismos. Como graduados, tenemos la oportunidad de escribir nuestro propio futuro”: David Alejandro, egresado.

Los bachilleratos 19 y 24 de la Universidad de Colima, ubicados en las comunidades de Cerro de Ortega y Madrid, respectivamente, celebraron el egreso de jóvenes que culminan su formación media superior. Estos planteles, integrados a la Delegación Tecomán, cumplen una función vital: ofrecer acceso a educación de calidad en zonas rurales, donde muchas veces esta etapa formativa es la única oportunidad real de continuar los estudios y aspirar a un futuro profesional.

Ambas ceremonias estuvieron encabezadas por la Mtra. Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada en Tecomán, en representación del rector, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien felicitó a las y los egresados por su esfuerzo y determinación. Señaló que detrás de cada certificado entregado hay una historia de perseverancia, apoyo familiar y compromiso de toda la comunidad escolar: “Hoy egresan del bachillerato, y con ello cierran una etapa formativa que les ha dado herramientas para decidir su rumbo. Que éste sea sólo el comienzo de muchos más logros”, expresó.

Destacó que más allá del conocimiento académico, las y los jóvenes se llevan valores, lecciones de vida y la certeza de que pueden superar cualquier obstáculo. Asimismo, alentó a que lleven con orgullo lo aprendido y nunca olviden que su formación se construyó desde una comunidad que apostó por la educación como herramienta de cambio.

En el Bachillerato 19, la directora Rocío de Jesús Moreno Meza reconoció a los estudiantes de las áreas de Técnico en Contabilidad y del Bachillerato General, destacando el cariño y la admiración que ha desarrollado por esta generación a lo largo de su gestión. “Todos tienen el potencial para seguir adelante. La educación transforma vidas, y ustedes lo están demostrando”, señaló.

Por su parte, la estudiante Kimberly Guadalupe García Bravo compartió un mensaje lleno de emoción y gratitud: “Este momento que tantas veces imaginamos llegó y se siente único. Nos despedimos de los salones, de los maestros, de una rutina que ya sentimos como parte de nuestra identidad”.

En el Bachillerato 24, ubicado en Madrid, el director Aristeo Vizcaíno Vargas, egresado de este mismo plantel, recordó que los logros de esta generación son el resultado del respaldo familiar, del compromiso docente y del acompañamiento institucional. “Pongan en alto el nombre de su plantel y de la Universidad de Colima. Aprovechen todas las oportunidades que esta institución les brinda”, exhortó.

El estudiante David Alejandro Ricardo Chávez, en su intervención, recordó el inicio del camino y celebró el crecimiento personal vivido: “Hemos aprendido a trabajar en equipo, a superar obstáculos y a creer en nosotros mismos. Como graduados, tenemos la oportunidad de escribir nuestro propio futuro”.

Estas ceremonias no sólo marcan el fin de una etapa, sino que reflejan el impacto profundo que tiene la presencia de la Universidad de Colima en las comunidades. En localidades donde la educación media superior podría parecer un privilegio lejano, estos planteles han demostrado ser una puerta abierta a la transformación social.

Jóvenes de Cerro de Ortega y Madrid hoy se despiden del bachillerato con nuevas metas en mente, algunos rumbo a la universidad, otros al mundo laboral, pero todos con la certeza de que su formación les permite aspirar a más.

Estuvieron presentes: el Mtro. Óscar Pedraza, en representación del director general de Educación Media Superior, Martín Robles; el Dr. Luis Abraham Hernández y el Lic. Juan Gabriel Fajardo, por parte del SUTUC, y el estudiante Iván Salvador Sierra en representación de la FEC.