
En un emotivo acto académico, el Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, ubicado en la comunidad de Suchitlán, entregó certificados de estudios a las y los estudiantes que culminaron su formación en el Nivel Medio Superior, generación 2022–2025, en una ceremonia cargada de reflexiones, agradecimientos y compromisos con el entorno y la educación.
Durante el evento, Edder Eusebio Pérez Reynaga, director del plantel, destacó que el Bachillerato 32 “no es un edificio aislado: es un corazón que late al ritmo de nuestras comunidades”. Señaló que cada actividad académica, científica, cultural y deportiva ha sido una forma de sembrar transformación social: “La educación no se limita solo a las aulas y a la gestión académica; también es una política viva que permite transformar el entorno y la vida de quienes tienen la honrosa oportunidad de que la Universidad toque a su puerta”.
Pérez Reynaga reconoció el papel fundamental del cuerpo docente y del personal administrativo: “Ustedes no solo imparten contenidos, siembran vocaciones, valores, sueños y fomentan ciudadanía”. Asimismo, agradeció a las familias por su confianza en la Universidad y exhortó a las y los jóvenes a sentir orgullo de sus raíces y a seguir apostando por ser personas de bien.

En representación de la generación que egresa, la estudiante Selena Gudiño García expresó el sentir colectivo al cerrar una etapa que -dijo- los transformó profundamente. “Aunque celebramos el cierre de un ciclo, también nos estamos despidiendo de una etapa que nos marcó. Hoy nos sabemos capaces, resilientes y valientes. Capaces de lograr lo que hace unos años parecía imposible”.
En su discurso, la joven también agradeció a sus familias, amistades, docentes y al Proyecto Amigo, por haber sido una red de apoyo constante: “Este logro no solo es nuestro, también es de las personas que estuvieron ahí en todo momento, dándonos aliento, apoyo y confianza”.
En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el delegado de Villa de Álvarez, Carlos Alberto Montes Carbajal, felicitó a la comunidad escolar y en especial a la generación que concluye esta etapa, “una generación activa, comprometida y entusiasta que no se conformó con lo mínimo, sino que fue más allá: organizó, participó, propuso y construyó”.
Destacó que esta generación se distinguió por su impulso al deporte y la vida escolar, promoviendo actividades que fortalecieron el trabajo en equipo, la disciplina y la convivencia saludable. “Su paso por este plantel nos ha enseñado que, con iniciativa, creatividad y trabajo colaborativo, se puede transformar la escuela y dejar huella”, afirmó.
Finalmente, los exhortó a continuar sus estudios y a llevar consigo el lema universitario: “Estudia, lucha y trabaja”, con el compromiso de estudiar con pasión, luchar por sus ideales con dignidad y trabajar con responsabilidad para lograr sus metas.
En el evento también estuvieron: Armando Hernández, en representación de la Dirección General de Educación Media Superior; Amílcar David González, por parte del SUTUC y José Adrián Ceballos por parte de la FEC.