Jueves, 03 de Julio de 2025

*El sistema fue desarrollado por el área de Sistemas de la Dirección General de Servicios Telemáticos y tiene como propósito agilizar los procesos administrativos en toda la institución. Ayudó en su desarrollo el alumno Juan Benjamín Valenzuela.

Como parte de su estrategia de transformación digital, la Universidad de Colima puso en marcha el nuevo Sistema Generador de Documentos Digitales, una plataforma tecnológica diseñada para optimizar la emisión de constancias, diplomas, cartas compromiso y reconocimientos institucionales.

El sistema fue desarrollado por el área de Sistemas de la Dirección General de Servicios Telemáticos (DIGESET) y tiene como propósito agilizar los procesos administrativos en toda la institución. A través de plantillas personalizadas que respetan la identidad gráfica institucional, esta herramienta garantiza uniformidad, eficiencia y profesionalismo en la emisión de documentos.

Su implementación busca reducir tiempos de espera, automatizar trámites y optimizar los recursos de las dependencias encargadas de cursos, talleres y eventos formativos. Actualmente se encuentra en fase piloto, con resultados positivos en el curso “El Código de Ética y el Código de Conducta de la Universidad de Colima”, impartido por la Contraloría General. Las personas que concluyen satisfactoriamente la capacitación reciben de manera automática su constancia de participación y carta compromiso, sin necesidad de gestión manual.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la participación del talento universitario en su desarrollo. Juan Benjamín Valenzuela Arellano, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Tecnologías de Internet de la Facultad de Telemática, colaboró activamente en el diseño del sistema como parte de su servicio social, demostrando el potencial formativo de este tipo de iniciativas.

Puedes conocer más sobre este nuevo sistema en el portal oficial de la Dirección General de Servicios Telemáticos (DIGESET) de la Universidad de Colima. Allí encontrarás una nota detallada que explica su desarrollo, funcionalidades y beneficios: https://portal.ucol.mx/digeset/ver-noticias-6617.htm?utm_source=chatgpt.com

Con este avance, la Universidad de Colima fortalece sus procesos institucionales en el marco de su modelo de Universidad Digital y reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la eficiencia administrativa y la formación integral de su comunidad, en concordancia con los ejes del Programa de Gobierno Universitario 2025–2029.