Jueves, 03 de Julio de 2025
*En representación de la UdeC asistió la Mtra. María Guadalupe Berver Corona, directora general de Tecnologías Informacionales, quien compartió la experiencia de la nueva Biblioteca Inteligente de la Universidad de Colima.

La Universidad de Colima participó en la XLI Reunión Anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), celebrada los días 26 y 27 de junio en el campus Ensenada del CETYS Universidad.
El CETYS Universidad (Centro de Enseñanza Técnica y Superior) es una institución educativa privada, que se localiza en el estado de Baja California, México. Fue fundada en 1961 por un grupo de empresarios con el objetivo de ofrecer educación superior de calidad en la región fronteriza.
En representación de la UdeC asistió la Mtra. María Guadalupe Berver Corona, directora general de Tecnologías Informacionales, quien compartió la experiencia de la nueva Biblioteca Inteligente de la Universidad de Colima, ubicada en los Bachilleratos 12 y 13 de Cuauhtémoc, un espacio educativo de vanguardia inaugurado en enero de 2025 gracias a una colaboración entre la UdeC y la empresa Ternium México.
Durante su presentación, destacó los beneficios de este nuevo espacio, que cuenta con nueve áreas diseñadas para enriquecer la experiencia de aprendizaje y fomentar la creatividad de los estudiantes y sus docentes: Área de control (acceso y resguardo de materiales), cubículos de estudio, área de trabajo multifuncional con monitores interactivos, área de cómputo, área de polimedia (para la creación de videos, podcasts y presentaciones), espacio de realidad virtual, área de realidad aumentada, área de impresora 3D y un área de lectura de acervos físicos y digitales.
Uno de los momentos relevantes del encuentro en Ensenada fue la renovación de la mesa directiva del CONPAB-IES. El Dr. Daniel Sanabria Barrios concluyó su periodo al frente del Consejo (2021–2025). En su ciclo, se dijo, impulsó importantes iniciativas de colaboración interinstitucional y fortaleció el desarrollo bibliotecario a nivel nacional.
El Mtro. Hugo Esquinca Farrera, de la Universidad Autónoma del Estado de México, asumió la presidencia del organismo y, en su mensaje de bienvenida, hizo un llamado a continuar consolidando redes académicas que respondan con innovación a los desafíos contemporáneos de las instituciones de educación superior.
La participación de la Universidad de Colima en este tipo de foros reafirma su compromiso con la mejora continua de sus servicios informativos, el intercambio de buenas prácticas y la colaboración estratégica en el ámbito de la gestión del conocimiento.