Domingo, 26 de Abril de 2015
*Cerró las actividades del primer día de trabajo del trigésimo sexto congreso de Educación para la Felicidad organizado por la UdeC y la editorial argentina EDIBA.

Una agradable impresión causó entre los asistentes al congreso internacional de Educación para la Felicidad (cuya edición 36 se celebra en la Universidad de Colima), la presentación del ballet Los Niños de Colima en el cierre de actividades del primer día. Todos y todas terminaron aplaudiendo de pie.
El congreso es organizado por la UdeC y la editorial argentina EDIBA y a él asisten educadores de preescolar y primaria, así como interesados en el tema de varios estados del país, como Guadalajara, Puebla, Michoacán y el Distrito Federal.
Los niños y adolescentes de este cuerpo de baile, que pertenece a la Compañía de Danza de la Universidad de Colima, dirigida por Rafael Zamarripa, deleitaron a las y los asistentes con sones y jarabes de Colima, bailes de Jalisco, Michoacán, y sobre todo con ese baile casi acrobático del norte del país que se llama calabaceado, en el que los bailarines saltan y mueven las piernas como las cabras.
El Ballet Folclórico Infantil Los niños de Colima obtuvo hace poco el Premio a la Excelencia, máximo reconocimiento que otorga el Youth Dance Festival of New Jersey, en Estados Unidos.
A muchos les llamó la atención la disciplina de los niños y niñas, en especial la intensidad de su baile. Eso se lo comentaron al maestro Rafael Zamarripa Castañeda, quien asistió a la presentación. El maestro les habló del trabajo que se hace a diario para lograr un espectáculo de estas características, y de la entrega de los niños.
La música en vivo fue del mariachi de la Universidad de Colima.
Durante toda la función estuvieron presentes el rector de la U de Colima, José Eduardo Hernández Nava y su esposa Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), junto con delegados y coordinadores generales de esta casa de estudios.
Al final, el rector platicó con dos de los niños bailarines; les dijo que ellos eran “un orgullo para la Universidad de Colima”, y los felicitó por su actuación ante las casi setecientas personas que asistieron al Teatro Universitario la noche del viernes.
