La movilidad académica es regulada mediante el Acuerdo No. 7 de 2007, que ejecuta la aprobación del H. Consejo Universitario para crear el Reglamento de movilidad académica de la Universidad de Colima (descargar). En general, la movilidad académica permite incrementar la calidad de los programas de estudio en los que participan estudiantes y docentes, conocer otros modelos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar competencias interculturales y globales. El Programa de movilidad estudiantil es parte de los procesos de cooperación nacional e internacional entre la Universidad de Colima y otras instituciones de educación superior de México y del extranjero.
La movilidad estudiantil se define como el proceso mediante el cual un estudiante cursa una parte de su programa de estudios (uno o dos semestres académicos) en una institución distinta a la de origen, contando con reconocimiento de créditos y en el marco de un convenio. Otras modalidades de movilidad estudiantil se facilitan mediante el programa de Verano de Investigación Científica y las ayudas para difundir los resultados de proyectos de investigación científica, tanto en los niveles de licenciatura como en los de posgrado.
¿A dónde puedo ir de movilidad nacional? | a-donde-ir-nacional.htm |
¿A dónde puedo ir de movilidad internacional? | a-donde-ir-internacional.htm |
¿Quién me ayuda? | quien-ayuda-ucol-htm |
¿Cuáles son los requisitos? | requisitos-ucol-lic.htm |
Programas de doble grado licenciatura. | doble-grado-lic.htm |
Preguntas frecuentes (FAQ). | faq-ucol-lic.htm |
Seguro médico para estudiantes. | seguro-medico-ucol.htm |
Las y los estudiantes de la Universidad de Colima con interés en este programa, deberán ingresar al sistema de movilidad en línea y descargar los formatos correspondientes a través de la sección "Formatos"