General:
Formar profesionistas con especialidad en Emprendimiento e innovación en la micro, pequeña y mediana empresa o en Agronegocios y Desarrollo sostenible, con habilidades y estrategias innovadoras con la finalidad de fomentar y desarrollar proyectos para fortalecer a las PYMES y/o para emprender un negocio a nivel regional, nacional o internacional.
Específicos:
Formar especialistas en Emprendimiento e innovación en la micro, pequeña y mediana empresa o en Agronegocios y Desarrollo sostenible capaces de innovar en las estrategias y procesos de negocios mediante el emprendimiento, para el desarrollo continuo en las PYMES.
Formar emprendedores con las habilidades necesarias para interactuar con actores gubernamentales y privados con el fin de crear mecanismos que fomenten el desarrollo económico sostenible.
Generar planes y proyectos de negocios con responsabilidad social para propiciar el comercio justo y sostenible.
Fomentar el Emprendimiento e innovación en la micro, pequeña y mediana empresa o en Agronegocios y Desarrollo sostenible para gestionar la producción y comercialización de productos que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas locales que se proyecten a nivel regional, nacional e internacionalLos egresados contarán con las siguientes competencias:
Los egresados de esta maestría contarán con conocimientos, habilidades y capacidades suficientes para ocuparse y servir tanto a la sociedad civil como a los sectores público y privado. Podrán poner sus conocimientos al servicio de los sectores económicos de Colima, principalmente para colaborar con empresas pequeñas y medianas dedicadas a la agricultura y los servicios.
Los aspirantes a ingresar al posgrado serán personas que:
Materia | Horas bajo conducción academica | Horas trabajo independiente | HTPS | Créditos | |
Innovación, emprendimiento, marketing | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Administración del talento | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Creación de valor, investigación y tecnología | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Creación de negocios | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Trazabilidad y cadenas productivas | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Administración financiera | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Proyecto de negocios I | 32 | 64 | 0 | 6 | |
Economías regionales y globales | 48 | 32 | 0 | 5 | |
Análisis del mercado mundial | 32 | 48 | 0 | 5 | |
Proyecto de negocios II | 32 | 64 | 0 | 6 | |
Agentes económicos y políticos | 32 | 48 | 0 | 5 | |
Emprendimiento y políticas públicas | 32 | 48 | 0 | 5 | |
Optativa I | 32 | 32 | 0 | 4 | |
Optativa II | 32 | 32 | 0 | 4 | |
Optativa III | 32 | 32 | 0 | 4 | |
Optativa IV | 32 | 32 | 0 | 4 |