El egresado:
El aspirante debe contar con:
Materia | Horas bajo conducción académica | Horas trabajo independiente | Créditos |
Introducción a la gerontología | 40 | 40 | 5 |
Educación de adultos mayores | 40 | 40 | 5 |
Cambios fisiológicos en el adulto mayor | 40 | 40 | 5 |
Diagnóstico y diseño de proyectos de gerontología | 40 | 40 | 5 |
Familia y vejez | 40 | 40 | 5 |
Tecnología para adultos mayores | 40 | 40 | 5 |
Cambios patológicos en el adulto mayor | 40 | 40 | 5 |
Evaluación del proyecto en gerontología | 20 | 28 | 3 |
Psicología de la vejez | 40 | 40 | 5 |
Nutrición en el adulto mayor | 40 | 40 | 5 |
Estancia profesional e intervención gerontológica | 30 | 66 | 6 |
Políticas y legislación en gerontología | 40 | 40 | 5 |
Estadística aplicada con enfoque de envejecimiento | 40 | 40 | 5 |
Seminario de graduación | 30 | 50 | 5 |
Acompañamiento tanatológico (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Actividad física en el adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Afrontamiento de la vejez y retiro laboral (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Apoyos digitales del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Atención psicológica del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Cuidado integral del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Formación innovadora del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Nutrición en situaciones especiales del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |
Valoración social del adulto mayor (Optativa) | 30 | 18 | 3 |