El Licenciado(a) en Enfermería es un profesionista competente que posee saberes teóricos, prácticos y formativos, que le permiten brindar cuidado a través del proceso atención de enfermería, de manera eficiente en respuesta a las demandas de salud de la población, considerando el contexto cultural y social.
El Licenciado(a) en Enfermería podrá ejercer la profesión en los siguientes ámbitos:
Instituciones de servicios de salud:
Instituciones educativas:
Características deseables del aspirante:
El programa educativo refrenda su incorporación al Padrón de Alto Rendimiento Académico del Examen General para el Egreso por sexta ocasión en la Licenciatura en Enfermería, con el Nivel 1.
SEMESTRE 1 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Introducción a la enfermería | 3 | 3 | 6 |
Contexto salud y enfermedad | 3 | 3 | 6 |
Enfermería comunitaria | 4 | 4 | 8 |
Epidemiología | 2 | 2 | 4 |
Socioantropología | 2 | 2 | 4 |
Desarrollo humano I | 2 | 2 | 4 |
Habilidades para el pensamiento I | 3 | 2 | 5 |
Inglés I | 2 | 1 | 3 |
Electiva I | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 2 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Enfermería básica y psicosocial | 6 | 2 | 8 |
El cuidado de enfermería básica y psicosocial | 4 | 4 | 8 |
Morfofisiología | 3 | 3 | 6 |
Salud mental | 3 | 3 | 6 |
Desarrollo humano II | 2 | 2 | 4 |
Habilidades del pensamiento II | 3 | 2 | 5 |
Inglés II | 2 | 1 | 3 |
Electiva II | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 3 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Enfermería en el proceso reproductivo | 5 | 3 | 8 |
El cuidado de enfermería en el proceso reproductivo | 10 | 6 | 16 |
Gineco-obstetricia | 2 | 2 | 4 |
Desarrollo humano III | 2 | 2 | 4 |
Inglés III | 2 | 1 | 3 |
Optativa I | 3 | 2 | 5 |
Electiva III | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 4 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Enfermería de la infancia y adolescencia | 5 | 3 | 8 |
El cuidado de enfermería de la infancia y adolescencia | 10 | 6 | 16 |
Pediatría | 2 | 2 | 4 |
Desarrollo humano IV | 2 | 2 | 4 |
Inglés IV | 2 | 1 | 3 |
Optativa II | 3 | 2 | 5 |
Electiva IV | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 5 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Enfermería del adulto | 5 | 3 | 8 |
El cuidado de enfermería del adulto | 10 | 6 | 16 |
Salud en etapa productiva | 2 | 2 | 4 |
Relación de ayuda I | 2 | 2 | 4 |
Inglés V | 2 | 1 | 3 |
Optativa III | 3 | 2 | 5 |
Electiva V | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 6 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Enfermería gerontológica | 3 | 2 | 5 |
El cuidado de enfermería del adulto mayor | 6 | 6 | 12 |
Seminario de investigación I | 2 | 0 | 2 |
Gerontogeriatría | 2 | 1 | 3 |
Rehabilitación | 2 | 1 | 3 |
Metodología de investigación | 3 | 0 | 3 |
Relación de ayuda II | 2 | 2 | 4 |
Inglés VI | 2 | 1 | 3 |
Optativa IV | 3 | 2 | 5 |
Electiva VI | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
SEMESTRE 7 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Gestión del cuidado y docencia en enfermería | 14 | 7 | 21 |
Seminario de investigación II | 3 | 2 | 5 |
Estadística | 2 | 1 | 3 |
Didáctica | 2 | 1 | 3 |
Inglés VII | 2 | 1 | 3 |
Optativa V | 3 | 2 | 5 |
Electiva VII | 1 | 1 | 1.5 |
Servicio social universitario | 0 | 3 | 1 |
Práctica profesional | 0 | 25 | 8 |
SEMESTRE 8 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Servicio social constitucional | 0 | 30 | 9.6 |
SEMESTRE 9 | |||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | CRÉDITOS |
Servicio social constitucional | 0 | 30 | 9.6 |