El Ingeniero Civil será capaz de proyectar y construir obras de infraestructura para el beneficio social, en los ámbitos local y global, optimizando recursos, observando la normatividad que garantiza la seguridad humana y conservando el medio ambiente, dentro de un marco de ética fundado en un espíritu de colaboración, honestidad y responsabilidad.
El Ingeniero Civil podrá ejercer la profesión en los siguientes ámbitos:
Características deseables del aspirante:
El programa educativo refrenda su incorporación al Padrón de Alto Rendimiento Académico del Examen General para el Egreso por séptima ocasión en la Licenciatura en Ingeniería Civil, con el Nivel 1.
SEMESTRE 1 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Álgebra y geometría analítica | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Fundamentos de estadística y probabilidad | 4 | 1 | 0 | 4 | |
Física general | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Química para ingeniería | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Dibujo en ingeniería | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Comunicación formal | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés I | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva I | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario I | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 2 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Cálculo diferencial e integral | 6 | 1 | 0 | 7 | |
Álgebra lineal | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Estática | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Ciencia de los materiales | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Topografía general | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Filosofía de la ciencia | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés II | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva II | 1 | 1 | 0 | 0 | |
Servicio social universitario II | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 3 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Cálculo vectorial | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Estadística inferencial | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Dinámica del cuerpo rígido | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Laboratorio de concretos | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Ingeniería de materiales para la construcción | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Heurística y bases de datos | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Ética profesional | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés III | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva III | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario III | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 4 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Ecuaciones diferenciales en ingeniería | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Métodos numéricos | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Resistencia de materiales | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Fundamentos de hidráulica | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Procedimientos y presupuestos en la construcción | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Ingeniería de sistemas | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Optativa de socio-economía | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés IV | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva IV | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario IV | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 5 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Geología aplicada a la ingeniería civil | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Estructuras isostáticas | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Mecánica de materiales | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Hidráulica de tuberías | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Programación y supervisión de obras civiles | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Planeación de proyectos estratégicos | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Investigación aplicada a la ingeniería | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés V | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva V | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario V | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 6 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Laboratorio de suelos I | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Fundamentos de mecánica de suelos | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Análisis estructural matricial | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Diseño de elementos de concreto | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Hidráulica de canales | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Evaluación de proyectos | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa general I | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Inglés VI | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva VI | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario VI | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 7 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Laboratorio de suelos II | 2 | 1 | 0 | 3 | |
Esfuerzos y deformaciones en los suelos | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Diseño de elementos de acero | 4 | 1 | 0 | 5 | |
Hidrología superficial | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Sistemas de abastecimiento de agua potable | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Ingeniería de transportes | 6 | 1 | 0 | 7 | |
Optativa general II | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva VII | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario VII | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 8 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Laboratorio de pavimentos | 2 | 1 | 0 | 3 | |
Estabilidad y retención de taludes | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Diseño de estructuras | 6 | 1 | 0 | 7 | |
Diseño de obras hidráulicas | 6 | 1 | 0 | 7 | |
Sistemas de drenaje y alcantarillado | 5 | 1 | 0 | 6 | |
Sistemas de transporte multimodal | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa general III | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Electiva VIII | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario VIII | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 9 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Diseño geotécnico de cimentaciones | 5 | 2 | 0 | 7 | |
Optativa de estructuras I | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Seminario de investigación | 2 | 1 | 0 | 3 | |
Optativa de ambiental I | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa de transporte | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa general IV | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Servicio social constitucional | 0 | 0 | 20 | 9.6 | |
Electiva IX | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario IX | 0 | 0 | 3 | 1 | |
SEMESTRE 10 | |||||
MATERIA | HORAS BAJO CONDUCCIÓN ACADÉMICA | HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE | HTPS | CRÉDITOS | |
Optativa de estructuras II | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Seminario de titulación | 2 | 1 | 0 | 3 | |
Optativa de ambiental II | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa de construcción | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Optativa general V | 3 | 1 | 0 | 4 | |
Práctica profesional | 0 | 0 | 20 | 8 | |
Electiva X | 1 | 1 | 0 | 2 | |
Servicio social universitario X | 0 | 0 | 3 | 1 |