Formar médicos especialistas en Pediatría con calidad científica, social y humana que brinden atención médica integral y continúa a la niñez y durante todo su período de crecimiento y desarrollo, que incluya la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, con aplicación ética en su quehacer que le permita actuar con responsabilidad en el desarrollo de sus funciones.
Objetivos particulares:
a) Dotar a los educandos de una metodología de trabajo cuyo eje lo constituya el abordaje integral de la salud de la población menor de 15 años y su núcleo familiar con sentido humano y coordinando las acciones del equipo de salud.
b) Preparar al especialista en el método científico como sustento de su trabajo médico y de investigación, a efecto de contribuir al desarrollo del ejercicio de la pediatría.
c) Inculcar gran sentido de responsabilidad para la participación activa en los programas prioritarios de las instituciones de salud, como miembro fundamental en la sociedad y del equipo de salud.
El egresado tendrá una orientación humano-profesional (el ser), una formación intelectual (el saber) y un desempeño operativo del especialista médico (el saber hacer), desarrollándose y expresándose mediante el quehacer de atención médica en Pediatría en su interrelación con las acciones educativas y las orientadas a la educación.
El Pediatra deberá tener la competencia del conocimiento sólido de la pediatría general, incluyendo el arte de la semiología, el proceso de crecimiento y desarrollo del niño normal y sus variantes fisiológicas, la nutrición y las conductas infantiles; será capaz de realizar la labor de promoción y fomento de la salud del niño así como el del adolescente en su entorno y la resolución de los problemas de salud comunes, también la atención de emergencias Pediátricas, además de una actitud de autoformación continua.
A través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas se propone lograr que el egresado sea un especialista médico altamente competente en su ámbito específico de la Pediatría.
COMPETENCIAS:
Proyección a la comunidad:
Las probabilidades de trabajo del egresado pueden plantearse en varios campos de relevancia regional y nacional, en donde podrá aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación:
a) En el primer nivel de atención en instituciones de salud y otras dedicadas a la promoción de la salud y la prevención específica para la atención infantil como responsable directo de la atención integral y continúa del paciente, tanto en estado de salud como de enfermedad.
b) En la investigación, con instituciones dedicadas a investigación de médicos especialistas, y donde al mismo tiempo tendrá la oportunidad de continuar capacitándose con los expertos en el área.
c) Docencia a nivel institucional, la cual será complementada con el quehacer cotidiano de los especialistas en los hospitales y donde la formación de los profesores requiere de alto nivel de calidad y formación en posgrado.
d) A nivel privado, trabajando en consultorio o clínicas particulares.
Materia | Horas bajo conducción académica | Horas trabajo independiente | Créditos |
Crecimiento y desarrollo | 224 | 96 | 20 |
Urgencias pediátricas | 144 | 48 | 12 |
Neuropsiquiatría | 168 | 72 | 15 |
Enfermedades infecciosas | 200 | 72 | 17 |
Cuidados intensivos | 256 | 96 | 22 |
Cirugía pediátrica | 256 | 96 | 22 |
Medicina interna I | 224 | 96 | 20 |
Medicina interna II | 160 | 128 | 18 |
Medicina interna III | 256 | 96 | 22 |
Enfermedades hemato-oncológicas | 224 | 96 | 20 |
Seminario de investigación I | 64 | 96 | 10 |
Seminario de investigación II | 48 | 112 | 10 |
Inglés técnico (Optativa) | 48 | 48 | 6 |
Informática médica (Optativa) | 48 | 48 | 6 |
Reanimación cardiopulmonar (Optativa) | 64 | 32 | 6 |
Medicina legal (Optativa) | 48 | 48 | 6 |