Al concluir el programa, el egresado es capaz de realizar investigación científica original en el área de la fisiología o la farmacología, además participa en docencia y formación de recursos humanos en licenciatura y posgrado. Para el logro de lo anterior, el egresado posee:
Conocimientos para que:
Habilidades para:
Incorporado al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del CONAHCYT.
Líneas de investigación:
Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas
Dr. Adolfo Virgen Ortiz
Coordinador del programa
Tel.: 3123161129 y 3123161000, Ext. 47552
posgrado_fisiologicas@ucol.mxMateria | Horas bajo conducción académica | Horas trabajo independiente | Créditos |
Seminario de investigación I | 50 | 30 | 5 |
Técnicas avanzadas de experimentación I | 60 | 68 | 8 |
Trabajo de tesis I | 30 | 162 | 12 |
Seminario de investigación II | 50 | 30 | 5 |
Técnicas avanzadas de experimentación II | 60 | 68 | 8 |
Trabajo de tesis II | 30 | 162 | 12 |
Seminario de investigación III | 50 | 30 | 5 |
Técnicas avanzadas de experimentación III | 60 | 68 | 8 |
Trabajo de tesis III | 30 | 162 | 12 |
Seminario de investigación IV | 50 | 30 | 5 |
Técnicas avanzadas de experimentación IV | 60 | 68 | 8 |
Trabajo de tesis IV | 30 | 162 | 12 |
Trabajo de tesis V | 20 | 188 | 13 |
Trabajo de tesis VI | 20 | 188 | 13 |