Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Vida con Ciencia
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. Entérate

Entérate

Entérate
Campus Tecomán

Muestran avances de proyecto nacional sobre papaya y chile habanero, coordinado por la UdeC

Martes, 23 de Febrero de 2021
*En el Día del Agrónomo, el gobernador Ignacio Peralta y el rector Christian Torres Ortiz conocieron personalmente un proyecto apoyado por instituciones de Inglaterra.

Este lunes, en el marco del Día del Agrónomo, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hicieron una visita a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA), campus Tecomán, para conocer personalmente el proyecto de investigación denominado “Estudio de investigación de microbiomas benéficos para incrementar la resistencia al estrés abiótico en los cultivos de papaya y chile habanero”, en el que participan los estados de Jalisco, Sonora y Colima, así como el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima y la Universidad de Warwick, en Inglaterra.

El proyecto, auspiciado también por el Fondo Newton, unió los esfuerzos de estos tres estados para enfrentar los problemas comunes que tienen en el campo y es, dijo, el rector Christian Torres Ortiz, “una importante manifestación de la rendición de cuentas que hacen las instancias involucradas”.

En él participan los estudiantes de la Maestría Interinstitucional en Agricultura Protegida ofrecida en la FCBA: Rodrigo Moreno Salazar y Juan Alberto Sánchez Sandoval así como los estudiantes de sexto semestre del programa de Ingeniero Agrónomo, Kevin Eduard Sánchez López, Pedro Antonio Domínguez Mendoza, Juan José Gallaga Lara, Adriana Juárez Torres, Daniela Monserrat Rivera Mancilla, Jonathan Alberto González Martínez y Cruz Alberto Cortés García.

En su intervención, Torres Ortiz destacó que para la Universidad “es fundamental difundir estos proyectos de investigación, que tienen un impacto positivo en uno de los ejes de la agenda rectoral, precisamente denominada Investigación para la formación y el desarrollo”.

Enfatizó que estos esfuerzos no serían posibles sin la suma de fortalezas y aptitudes que tienen las diferentes instancias para hacerlos realidad; “lo demuestra la participación activa de profesores, pero sobre todo de estudiantes, que en su formación profesional les ha significado avanzar a un posgrado e incluso publicar en revistas internacionales. Otra evidencia es el fortalecimiento de la vinculación que la Universidad tiene con el sector social y productivo”.

Gloria Marmolejo Jaramillo, directora general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima, recordó que cuando ganó la UdeC la realización de este proyecto hubo quien dudó que fuera verdad, “porque esto nunca había pasado en Colima, y quiero comentar que cuando tenemos voluntad política, una academia de alto nivel vinculada al extranjero y tenemos investigadores que pueden atender estas convocatorias, los proyectos se dan. La Universidad ha estado atenta a las convocatorias del Consejo y están trabajando a favor del campo colimense y de todos los sectores”.

Finalmente, el gobernador José Ignacio Peralta comentó que, para concretar este proyecto, se firmó un memorándum de entendimiento con el Consejo de Investigación de Biotecnología y Ciencia del Reino Unido, en Noviembre del 2017, con una inversión de 5 millones de pesos aportados por el estado.

“En este estudio se busca la transición de la papaya a una agricultura orgánica mediante uso de fertilizantes más amigables con el medio ambiente y que a su vez utilicen menos agua, pero sobre todo que esto se logre produciendo dicho cultivo en menos tiempo. Para el chile habanero, se busca fomentar el cultivo de cara a atender no sólo su demanda en la industria alimentaria sino además médica, pues sus propiedades están siendo utilizadas para tratar temas de cáncer”, agregó el gobernador.

Enfatizó que los resultados serán de gran valor para impulsar la productividad, pero también por la transferencia de conocimientos entre investigadores, ingenieros y las y los estudiantes que participan en el proyecto; “en síntesis, vendrán grandes beneficios que a futuro se traducirán en cultivos más resistentes, sostenibles, y que mejoren la productividad del campo colimense”.

Luego de los discursos, las autoridades recorrieron a pie parte del vivero en el que se está desarrollando este proyecto.

En el evento estuvieron también Miguel Jiménez Santana, secretario de Desarrollo Rural; Marco Tulio Buenrostro Nava, director de la FCBA; Wilber Chan Cupul, líder del proyecto de investigación; Cristián Iván Delgado Salas, director de investigación y desarrollo de la empresa Semillas del Caribe y el delegado del campus Tecomán, Carlos Alberto Montes Carbajal.


Entérate



Entérate Top

  • Reciente
  • Popular
Rector de la UdeC formará parte del Consejo de Universia06 Mar
Participa UdeC en reunión para aplicar en el estado la reforma a la ley laboral06 Mar
“No es concluyente” artículo sobre consumo de agua con arsénico en Colima: Alfredo Aranda03 Mar
Otorga rector Christian Torres Ortiz nombramientos a su equipo de trabajo02 Feb

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website


SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2018-2021 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.