Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    • Identidad gráfica institucional
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    • Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022-2025
    • Sistema Institucional de Indicadores de la Universidad de Colima (SIIUC)
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi Tienda UCOL
  • Mi Portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. Entérate

Entérate

Entérate
Ceremonia de Toma de posesión

Ofrece Christian Torres Ortiz una rectoría de puertas abiertas, al rendir protesta como rector de la UdeC

Lunes, 01 de Febrero de 2021
*El gobernador Ignacio Peralta dijo que para enfrentar grandes retos se deben fortalecer, pero sobre todo honrar alianzas como la que tienen el gobierno estatal y la UdeC, “que ha permitido la creación de grandes proyectos y beneficios para la sociedad”.


**“La realidad actual nos obliga a repensar y reestructurar los esquemas tradicionales del funcionamiento universitario. Lo haremos con gran responsabilidad para priorizar los recursos en las funciones vitales y sustantivas de la Universidad”, agregó el rector.

En sesión solemne del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, este lunes el Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño rindió protesta como el rector número veinte de esta Casa de Estudios, para el periodo 2021-2025, ante autoridades federales, estatales, municipales, la comunidad universitaria y la sociedad en general.

En ceremonia celebrada en el Archivo Histórico y Hemeroteca de la Universidad de Colima, donde se guardaron estrictas medidas sanitarias, y ya como rector, Christian Torres Ortiz Zermeño dijo que era un privilegio encabezar los trabajos de las y los universitarios y agradeció “a quienes han aportado su talento para construir una institución educativa sólida, a la que tanto le debemos. Somos agradecidos: tenemos presente y futuro gracias a la concreción de sus sueños y de sus ilusiones, que ahora dan vida a nuestra realidad”.


Sin embargo, dijo, “las circunstancias coyunturales sin precedentes en las que se desenvuelve nuestro país y el mundo nos desafían a adaptarnos a una nueva realidad que exige mejores y oportunas decisiones; por ello, la pertinencia será el criterio básico para el cumplimiento del quehacer universitario, que nos permita responder de manera efectiva, oportuna y sostenible a las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria y la sociedad”.

Espera, compartió, que su período al frente de la Universidad “sea recordado como la renovación de los valores universitarios y una puesta al día de nuestro lema histórico: estudia, lucha y trabaja. Debemos repetir con pasión estas acciones históricas plasmadas en los ideales de vida de los universitarios que, como yo, han crecido en la máxima Casa de Estudios de Colima. Quiero decirles que compartiré con ustedes estas convicciones durante los siguientes años, para que el diálogo, la concordia y la unidad sean expresiones cotidianas en los espacios universitarios”.

Sobre su proyecto de trabajo, dijo que se conforma de cuatro ejes con elementos interdependientes y transversales. Los primeros son Educación pertinente y de calidad, Investigación para la formación y el desarrollo, Extensión universitaria y Gobernanza y los transversales: Universidad digital, Internacionalización, Igualdad de género y Gestión ambiental.

Pidió a las y los universitarios ser solidarios ante la situación de pandemia que enfrenta el mundo entero, “porque sus efectos han transformado todos los ámbitos de la realidad y hoy, más que nunca, debemos permanecer unidos”.

Un desafío importante para la Universidad, destacó, es la situación económica que viven el país y el mundo. Por eso, dijo que en su administración “aplicaremos una política financiera de racionalidad del gasto e implementaremos acciones específicas de ahorro y autofinanciamiento para que, con los recursos disponibles, se cumplan los objetivos de nuestra Casa de Estudios”. Además, mencionó, “en la racionalidad administrativa y financiera de ingresos y egresos, estarán presentes los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas”.

En este escenario, comentó el rector Christian Torres Ortiz, “es justo reconocer al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez. Estoy seguro de que juntos podremos impulsar y construir un nuevo proyecto caracterizado por una visión de largo aliento, para atender el derecho a la educación de calidad de las y los estudiantes colimenses”.

Se sumó, además, a los esfuerzos de diálogo y negociación emprendidos por la ANUIES, de la que forma parte la Universidad de Colima, para resolver la difícil situación económica “sin demeritar la calidad educativa y los fines institucionales que la sociedad de Colima y de México demandan a las universidades”.

Agregó que la realidad actual “nos obliga a repensar y reestructurar los esquemas tradicionales del funcionamiento universitario. Lo haremos con gran responsabilidad para priorizar los recursos en las funciones vitales y sustantivas de la Universidad, ya que tiempos extraordinarios demandan decisiones extraordinarias. Nuestro presente y futuro dependen de la pertinencia de las decisiones que tomemos ahora, en unidad, con el apoyo y compromiso de toda la comunidad universitaria y de la sociedad”.

La unidad, resaltó, “es una herramienta al servicio del mejoramiento integral de los universitarios, por lo que desde este momento me comprometo con estudiantes, docentes y administrativos, a realizar los esfuerzos necesarios, desde una rectoría de puertas abiertas, para atender las necesidades de la comunidad ante los retos y desafíos de la nueva realidad. Hoy, más que nunca, la Universidad necesita de la creatividad y el compromiso de los universitarios. Saben que estoy con ustedes, como sé que ustedes están conmigo, hombro con hombro, para salir adelante”.

Añadió que, para cumplir sus planes y proyectos, estará acompañado “por el talento de miles de universitarios que todos los días aportan lo mejor de ellas y ellos mismos a nuestra Universidad, para realizar sus actividades cotidianas en los salones de clase, en las áreas de los laboratorios, bajo los techos de las oficinas y en los espacios deportivos y culturales, un esfuerzo que se manifiesta en la construcción de la Universidad de la que nos sentimos orgullosos”.

Antes de concluir agradeció a José Eduardo Hernández Nava, rector saliente, “por el apoyo y confianza que otorgó a mi persona”, así como a los estudiantes, docentes, personal administrativo y a los funcionarios que, “desde sus hogares convertidos en aulas, cubículos y en oficinas, reciben y aportan el saber académico con la comunidad universitaria para mantener vivo y con los mejores resultados nuestro quehacer universitario. A nuestros maestros y alumnos, actores fundamentales en la auténtica razón de ser de la Universidad, les pido no claudicar ante tan compleja realidad.”

Agradeció también a la Federación de Estudiantes Colimenses, al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, a la Federación de Egresados, la Asociación de Jubilados y Pensionados y a la Asociación Colimense de Universitarias, “pilares de la institución que me han expresado su cercanía, disposición, talento y experiencia para participar activamente en el crecimiento de la Universidad”.

“Quiero decirles –finalizó–, y se los digo de todo corazón: mi afecto, mi respeto y cercanía están con ustedes, permanentemente. Y así, con el gran corazón de universitarios y colimenses, conservemos la esperanza de que vendrán mejores tiempos. Abriguemos la seguridad de que volveremos a ver nuestras sonrisas y nuestros rostros como siempre lo hemos hecho”.

En su intervención, José Eduardo Hernández dijo que, desde el inicio de su gestión, “me comprometí a defender y preservar la autonomía, el carácter popular, la naturaleza pública y laica, la libertad de cátedra y de investigación, el libre examen y la discusión de las ideas, así como la búsqueda permanente de la excelencia académica, la calidad de vida de todos los universitarios, la vinculación con la sociedad, y la internacionalización de la Universidad”.

Reconoció que lo realizado por su administración se suma a lo hecho antes por otros rectores, “hasta completar casi casi cinco décadas de unidad, estabilidad y gobernabilidad, porque nunca se han generado situaciones con el potencial suficiente para detener a la Universidad en el cumplimiento de sus funciones sustantivas. La Universidad siempre ha ido hacia delante y así seguirá”.

Por último, agradeció a las autoridades académicas federales, a Jaime Vals Esponda, secretario general de la ANUIES, a los miembros del Congreso del Estado, al gobernador Ignacio Peralta, a la comunidad universitaria, a los pilares universitarios y al H. Consejo Universitario, “por su respaldo en todas las decisiones trascendentes para nuestra Casa de Estudios, la Universidad de Colima y por la suma de voluntades que muestra que somos una comunidad unida”.

Para concluir la ceremonia, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que “con un nuevo periodo de bríos universitarios, se presenta la oportunidad para crear y trascender en la vida de la máxima Casa de Estudios de nuestro estado. Este inicio coincide con una nueva realidad en el ámbito político, social, económico y académico del país y del mundo”.

La pandemia, agregó, “ha marcado un antes y un después para todos, sin ser la excepción las instituciones académicas de nivel medio superior y superior; si bien existen incertidumbres que parecieran no tener solución en el corto plazo, de manera contrastante también se vislumbran oportunidades para garantizar la continuidad pedagógica y con ello planificar un mejor futuro para la Universidad de Colima”.

Ignacio Peralta dijo que para enfrentar grandes retos se deben fortalecer, pero sobre todo honrar alianzas como la que tienen el gobierno estatal y la Universidad de Colima, “que ha permitido la creación de grandes proyectos y beneficios para la sociedad; en la Universidad encontramos una institución sólida en la que predominan la innovación, la investigación docente, la sensibilidad para generar desarrollo social, además del pensamiento crítico, pero sobre todo la pluralidad, para así generar acuerdos fundamentales que le permitan trascender en la memoria colectiva de todos los colimenses”.

En su gobierno, dijo, “buscaremos siempre y hasta el final defender celosamente su autonomía, pues tenemos claro que no deben ser las ambiciones individuales o de ningún grupo, particularmente político, lo que definan el rumbo de esta importante institución. Hoy se escribe un nuevo capítulo de vida universitaria, que desde su gestación estuvo marcada por la unidad, una unidad que le permitirá a la nueva administración liderada por Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño cumplir cabalmente sus objetivos y metas”.

Para esta nueva administración universitaria, el gobernador auguró logros “a partir de la más ambiciosa agenda global en materia de política pública, para incidir en las dimensiones económico, social y ambiental de Colima, México y del mundo. Estoy seguro, entonces, que esta nueva visión de sostenibilidad, acompañada de una gobernanza sólida y respaldada por la comunidad universitaria, generará mayores oportunidades de desarrollo para nuestro Estado”.





Entérate



Entérate Top

  • Reciente
  • Popular
Planean trabajo colaborativo Universidad y Ciapacov27 Jun
Instalarán 14 Comités de Extensión y Vinculación27 Jun
Otorga rector Christian Torres Ortiz nombramientos a su equipo de trabajo02 Feb
“No es concluyente” artículo sobre consumo de agua con arsénico en Colima: Alfredo Aranda03 Mar

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website



SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2022-2025 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.