CONVOCATORIA VENCIDA
La Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima, Invitan a las y los estudiantes de nivel medio superior del estado a participar en el reto “Menos basura en Colima” para desarrollar propuestas creativas e innovadoras que mitiguen los impactos negativos generados por los residuos sólidos.
A través de propuestas creativas e innovadoras con el objetivo de diseñar acciones, programas o prototipos que mitiguen la cantidad de residuos sólidos que genera la comunidad, para reducir el impacto ambiental negativo en el manejo de desechos.
BASES:
- Podrán participar alumnos de las instituciones educativas de nivel medio superior, tanto públicas como privadas del estado, interesados en el desarrollo de acciones, programas, prototipos o proyectos ambientales que contribuyan a disminuir el impacto negativo generado por los residuos sólidos (basura), a través del reto “Menos basura en Colima”
- Los alumnos interesados en participar deberán hacerlo a través de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE) de la Universidad de Colima.
- La DGICE tendrá como responsabilidad brindar a los participantes del reto, material informativo, asesorías y vinculación con personas e instituciones expertas en el área ambiental. Así como la organización de todas las actividades que se deriven.
ETAPAS:
PRIMERA ETAPA: Difusión de la convocatoria
La difusión de la convocatoria se realizará a través de los medios de comunicación disponibles de la DGICE y de la Universidad de Colima. Para las instituciones privadas, se les hará llegar la presente convocatoria a sus autoridades para su difusión a través de los medios de comunicación que consideren convenientes.
SEGUNDA ETAPA: Registro de participantes
Los alumnos interesados en participar en el reto “Menos basura en Colima” deberán registrarse en la siguiente liga: https://bit.ly/2BPuKgQ llenando todos los campos del formulario. El periodo para el registro de participantes será del 28 de febrero al 8 de marzo. El cierre del registro se realizará el 8 de marzo a las 22:00 hrs.
2. - La participación de los alumnos puede ser individual o por equipos (máximo 5 integrantes).
3.- Para los casos donde participe algún profesor como asesor será necesario registrarlo en el apartado correspondiente.
TERCERA ETAPA: Desarrollo del reto
1. - La modalidad de participación en el Reto “Menos basura en Colima” será de manera virtual utilizando la plataforma educativa de la Universidad de Colima “EDUC”. Los alumnos que pertenecen a la Universidad de Colima podrán ingresar a la plataforma utilizando su correo institucional, para los casos de alumnos externos el alta en la plataforma será responsabilidad de la DGICE. Liga de acceso a plataforma
www.educ.ucol.mx
2. - La DGICE convocará a los alumnos registrados a una videoconferencia, donde se dará a conocer el proceso del reto, así como aclarar dudas en caso de existir. Fecha 15 de marzo.
3. - Las actividades que permitirán desarrollar las propuestas estarán disponibles y calendarizadas en la plataforma.
4. - Los alumnos participantes podrán desarrollar sus propuestas abordando uno o todos los rubros que corresponden al manejo integral y sustentable de los residuos sólidos:
- Reciclaje
- Reutilización
- Tratamiento
- Educación ambiental
5. - Entregables del concurso:
- Cada equipo deberá entregar un video de 3 minutos donde plasme su propuesta a desarrollar, esta primera propuesta será retroalimentada por personal de la DGICE y representantes de las diferentes instituciones que colaboran. Fecha 29 de marzo
- Los participantes deberán entregar un resumen ejecutivo del proyecto (se proporcionará un formato en la plataforma) y un video de 3 minutos de duración donde se explique su propuesta finalizada para su evaluación. Fecha 24 mayo
CUARTA ETAPA: evaluación de propuestas
1. - La evaluación de las propuestas se llevará a cabo a través de un comité conformado por representantes del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES), del Gobierno del Estado de Colima, representantes del sector educativo del área ambiental y representantes de la DGICE.
2. - La evaluación de las propuestas se llevará a cabo por medio de una rúbrica que se publicará en la plataforma EDUC.
3. - La publicación de resultados se dará a conocer a través de los medios de comunicación de la DGICE.
4. - Los resultados de evaluación son inapelables
PREMIACIÓN
1. - La premiación de los tres primeros lugares se realizará en un evento formal que se llevará a cabo en instalaciones de la Universidad de Colima.
2. - Las tres propuestas ganadoras se harán acreedoras a un premio de reconocimiento significativo por parte de la DGICE, así como la oportunidad de compartir su propuesta en la Radiodifusora Universitaria.
**Cualquier situación no prevista será resuelta por la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE).
FECHAS IMPORTANTES
- Registro de participantes: 28 de febrero al 8 de marzo
- Reunión virtual informativa: 15 de marzo
- 1er Entregable en plataforma: video de propuesta. 29 de marzo hasta las 20:00 hrs.
- 2do Entregable en plataforma: Informe ejecutivo y video final. 24 de mayo hasta las 20:00 hrs
- Evaluación por parte del comité: 28 al 30 de mayo
- Premiación: 31 de mayo
CONTACTO
Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora
Dirección: Gabino Barrera S/N, colonia centro, IUBA
dgice@ucol.mx
3 16 11 59