Cooperación académica estudiantes Ucol
Para un mejor seguimiento de los programas de cooperación académica, la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica ha creado diferentes departamentos que atienden las solicitudes y coordinan las actividades según el área geográfica:
Sin embargo, la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica no es el único organismo que participa en la selección de los alumnos que participan en el Programa de Movilidad Académica. Esta labor se hace con el apoyo del Comité de Movilidad y los tutores responsables en cada Facultad.
El Comité de Movilidad se integra por:
- Director/a de la Facultad
- Coordinador Académico o Asesor Pedagógico
- 2 Profesores de Tiempo Completo.
Las funciones correspondientes al Comité de Movilidad, de acuerdo con el Artículo 9º Fracción II del Reglamento de Movilidad, son las siguientes:
a).- Seleccionar candidatos para movilidad académica.
b).- Determinar la equivalencia y el reconocimiento de créditos con base en los contenidos programáticos de la institución receptora.
c).- Validar la pertinencia del plan de trabajo presentado por el académico en movilidad y, en su caso, tramitar las adecuaciones pertinentes a fin de obtener resultados positivos para el mismo, la Universidad de Colima y la Institución receptora.
d).- Evaluar las candidaturas de los estudiantes y académicos visitantes.
El Tutor
Cuando llegan todas las solicitudes a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, ésta realiza una segunda selección en caso de ser necesario, por ejemplo:
Las funciones correspondientes al Tutor, de acuerdo con el Artículo 9º Fracción III del Reglamento de Movilidad, son las siguientes:
a).- Orientar al estudiante para identificar alternativas de las asignaturas a cursar en la institución receptora.
b).- Dar seguimiento al estudiante en movilidad durante su estancia.
La Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica
Si hay 6 postulantes de distintas carreras a la Universidad de Saskatchewan y ésta ofrece solo dos plazas, se eligen los estudiantes con mayores puntajes tanto en calificaciones (historial académico) como en nivel de inglés. Al resto de los estudiantes se les ofrecen otras opciones, pero éstas deben ser autorizadas por el comité de movilidad y asesoradas por su tutor.
La Universidad de destino
Cuando los expedientes están completos y han pasado por el proceso de selección en la Universidad de Colima, la última instancia que decide si el estudiante es aceptado o no es la Universidad de destino, mediante la emisión de la CARTA DE ACEPTACIÓN. Este documento es necesario para que la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica tramite las becas y continúe con los procesos de ubicación del estudiante en la Universidad de destino. En el caso de los estudiantes internacionales, también necesitan de este documento para tramitar su visa de estudiante.