El Maestro en Arquitectura Bioclimática es un profesionista
especializado en la adecuación de su entorno, comprometido con la sociedad, la naturaleza y la cultura.
Posee una mentalidad analÃtica y holÃstica: entiende la naturaleza de un
problema, sus partes y conexiones externas. Es un conocedor y operador de
tecnologÃas que permiten aprovechar eficientemente los recursos a su alcance.
Es una persona que conoce el pasado, entiende el presente y prevé el desarrollo
de los fenómenos que lo ocupan.
Está preparado para interactuar con profesionales de
diversas disciplinas para abordar problemas complejos de diseño cuyo impacto se
extiende en el tiempo y el espacio.
Se ocupa principalmente de la aplicación de conocimientos,
sistemas y habilidades en proyectos de ejecución diversos, El ejercicio
profesional lo podrá realizar en el mismo campo de la iniciativa privada o en
el ejercicio de funciones públicas que realizaba antes de su formación pero con
mayor grado de amplitud, responsabilidad y eficiencia como resultado de su
formación.
Es un experto en el ámbito del diseño apropiado en tres
escalas: dispositivos, espacio arquitectónico y urbano; con conocimiento
general de los factores climáticos en particular y ambientales en general,
especializado sobre todo en las condiciones bioclimáticas de su región o
localidad, capaz solucionar las necesidades de bienestar termo-fisiológico de
los usuarios de espacios interiores y exteriores en particular, y de aprovechar
las condiciones ambientales en beneficio de los usuarios de dichos espacios, en
general.
Es también un experto en materia de eficiencia energética
aplicada a espacios habitables. Tiene dominio de herramientas conceptuales, de
cálculo, de evaluación, de certificación y de simulación para determinar el
desempeño energético y ambiental de sus proyectos asà como para construir
escenarios alternativos para lograr el mejor costo-beneficio.