Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    • Identidad gráfica institucional
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    • Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022-2025
    • Sistema Institucional de Indicadores de la Universidad de Colima (SIIUC)
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi Tienda UCOL
  • Mi Portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. oferta-educativa

Oferta educativa

Oferta educativa
  • Admisión
    • Media superior
    • Licenciatura
    • Posgrado
  • Media Superior
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
  • Superior
    • Licenciatura
  • Posgrado
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado

Doctorado Interinstitucional en Psicología

  Convocatoria
    de admisión
  Folleto
  Sitio web
 

  Objetivo

Objetivo general


Formar recursos humanos con un alto nivel académico, capaces de realizar investigación científica original, de aplicar el conocimiento y ejercer actividades de docencia de calidad en la licenciatura y el posgrado, a fin de impulsar el desarrollo de la ciencia de la Psicología.


Objetivos particulares


  • Formar investigadores que desarrollen propuestas de investigación en el ámbito regional, nacional e internacional que enriquezcan el conocimiento en la ciencia de la Psicología.
  • Formar cuadros académicos altamente competitivos para el fortalecimiento de la docencia en los programas educativos de Psicología.
  • Formar investigadores con dominio en diversos modelos epistemológicos y sus abordajes diferenciales para la solución de problemáticas regionales, nacionales e internacionales a fin de lograr respuestas cada vez más pertinentes, buscando generar conocimiento nuevo.
  • Desarrollar la capacidad de evaluar críticamente la pertinencia epistemológica, metodológica y técnico-instrumental de los proyectos y de la línea de investigación elegida.

  Datos de interés  

No. de créditos : 150
Modalidad : Escolarizada
Duración : Seis semestres
Costo actual por semestre : $14,000.00 (una inscripción y tres colegiaturas bimestrales)
Orientación del Programa : Investigación

  Perfil de egreso  

El egresado del DIP tendrá conocimientos en:

  • Teoría y metodología de investigación.
  • Los saberes especializados y de frontera relacionados con su línea de formación en el programa de Doctorado.

El egresado del Doctorado contará con habilidades para:

  • Desarrollar trabajos de investigación.
  • Ofrecer soluciones a casos concretos relacionados con la problemática en investigación en el área de la Psicología.
  • Ejercer el liderazgo con grupos de investigación.
  • Aplicar la metodología de la investigación a la problemática del área disciplinar.
  • Asesorar trabajos de investigación a nivel de licenciatura y posgrado relacionados con su línea de formación.
  • Presentar y discutir conocimiento nuevo ante especialistas y difundirlo a sectores sociales amplios.
  • Gestionar ante los organismos correspondientes a niveles regional, nacional e internacional para la obtención de financiamientos de proyectos de investigación.

El egresado contará con actitudes y valores para:

  • Actuar en beneficio del entorno social global al aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos.
  • Participar con equipos de trabajo en proyectos de la disciplina o de carácter multidisciplinario.
  • Realizar sus actividades con apego a la ética profesional.

  Campo de trabajo  

Los Doctores en Psicología tendrán el perfil adecuado para desempeñarse en las instituciones públicas y privadas del sector Salud, Educación, Desarrollo Social y Empresarial, desarrollando las actividades que a continuación se indican:

 

  • Realizar labores de investigación tanto en institutos y centros especializados en investigación, como en instituciones de Educación Superior y de servicios de las áreas de la Salud, Educación y Organizaciones.
  • Realizar labores de docencia a nivel superior y posgrado en el área de Psicología, en Facultades y Centros de Enseñanza de carácter público y privado.
  • Dirigir programas de investigación en diversas instituciones de Educación Superior.
  • Efectuar labores de consultoría o asesoría especializada sobre asuntos específicos a organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como a particulares.

  Perfil de ingreso  

El plan de estudios del DIP parte de la premisa de que los doctorandos cuentan con un nivel de formación previa suficiente para emprender un trabajo de investigación sistemático y con un importante nivel de autonomía, obtenido en sus estudios académicos previos, que les permita desarrollar conocimientos originales y de calidad en el tiempo previsto en el programa.

 

Por lo anterior, el aspirante a ingresar al Programa debe presentar:

 

Aptitud académica, misma que comprende:

  • Interés por la investigación.
  • Conocimientos y habilidades básicas para la investigación.
  • Experiencia profesional en la formulación de proyectos de investigación y en alguna línea de formación del programa.
  • Lectura y comprensión de al menos un idioma extranjero.
  • Manejo básico de programas informáticos.
  • Formación de Maestría en Psicología o en posgrados afines, para los que el Consejo
  • Académico evaluará cada caso específico.

 

Características actitudinales, representadas por:

  • Capacidad para asumir el liderazgo e impulsar la formación de grupos de investigación.
  • Disposición para mantenerse actualizado en la línea de investigación que desarrolle.
  • Creatividad para proponer proyectos de investigación, así como capacidad para gestionar los recursos para los mismos.
  • Responsabilidad y compromiso con el trabajo.
  • Capacidad de trabajo individual y en equipo.
  • Espíritu ético, crítico, autocrítico y reflexivo.
  • Disponibilidad de tiempo completo.

  Reconocimientos  

El Doctorado en Psicología  cuenta con reconocimiento de calidad, con nivel de Programa Consolidado, por lo que está incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con vigencia al 31 de diciembre del 2023.
Este programa forma parte de la oferta Interinstitucional que la Universidad de Colima ha desarrollado en colaboración con las universidades públicas de la Región Centro Occidente de la ANUIES.

  Líneas de investigación o desarrollo  

En total son 3 LGAC del DIP, que en conjunto están sustentadas por 35 profesores investigadores, son:

  • Psicología de la Salud
  • Psicología Social
  • Psicología Educativa

  Planteles  

  • Facultad de Psicología
INFORMES
URL
Domicilio
Delegación
Contacto
LOCALIZACIóN

  Informes  

Universidad Autónoma de Aguascalientes
Dra. Marina Liliana González Torres (Secretaria técnica)
Departamento de Psicología
Av. Universidad 940, Edificio 212, Cd. Universitaria
C.P. 20131, Aguascalientes, Ags.
Teléfono 01 (449) 910-84-91 Ext. 8491
uaa.dip@gmail.com

Universidad de Colima
Dr. Roberto Montes Delgado
Facultad de Psicología
Av. Universidad No. 333,
Col. Las Víboras, Colima, Col.
C.P. 28040
Teléfono (312) 31 610 91, 31 610 00 Ext. 37407
doctorado_psicologia@ucol.mx

Universidad de Guadalajara
Dr. Rubén Soltero Avelar
Departamento de Psicología Aplicada
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, edificio H
Sierra Mojada 950. Col. Independencia
Guadalajara, Jalisco, México. CP 44300
Teléfono 01 (33) 10-58-52-00 Ext. 33650 34194 o al 01(33) 44-44-66-12
rubensoltero@gmail.com

Universidad de Guanajuato
Dra. María Gabriela Luna Lara
Departamento de Psicología
Boulevard Puente del Milenio 1001.
Fracción del Predio San Carlos
León, Guanajuato. C.P. 37670
Tel. 01 (477) 267 4900 Ext. 3612 y 3659
dip.ugto@gmail.com, docpsico@ugto.mx

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Dra. Ana María Méndez Puga
Profesora-Investigadora
Facultad de Psicología
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Morelia, Michoacán, México
Telf. 52 443 3129909 Ext 128
doc.psicología@umich.mx

  Solicitar información  

  Plan de estudios  

MateriaHoras bajo conducción académicaHoras trabajo independienteCréditos
Seminario de investigación I3021015
Seminario de investigación II3021015
Seminario temático I3021015
Seminario de investigación III3021015
Seminario temático II3021015
Seminario de investigación IV 3021015
Seminario temático III3021015
Seminario de investigación V3021015
Seminario temático IV3021015
Seminario de investigación VI 3021015

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website



SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2022-2025 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.