Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigaci贸n
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    • Identidad gráfica institucional
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    • Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022-2025
    • Sistema Institucional de Indicadores de la Universidad de Colima (SIIUC)
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi Tienda UCOL
  • Mi Portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. oferta-educativa

Oferta educativa

Oferta educativa
  • Admisión
    • Media superior
    • Licenciatura
    • Posgrado
  • Media Superior
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
  • Superior
    • Licenciatura
  • Posgrado
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado

Doctorado en Arquitectura

  Convocatoria
    de admisión
  Folleto
  Sitio web
 

  Objetivo

Formar profesionales altamente calificados para producir conocimiento, realizar investigaci贸n original y para el an谩lisis, dise帽o y programaci贸n de propuestas relacionadas con la intervenci贸n antr贸pica sobre el territorio, la ciudad y la producci贸n urbano-arquitect贸nica, considerando nuevas herramientas que propicien el mejoramiento de la calidad de vida y las condiciones medioambientales de la regi贸n.

  Datos de interés  

No. de créditos : 135
Modalidad : Escolarizada
Duración : Ocho semestres
Costo actual por semestre : $14,000.00 (una inscripci贸n y tres colegiaturas bimestrales)
Orientación del Programa : Investigación

  Perfil de egreso  

El egresado del tendr谩 los siguientes conocimientos, habilidades y cualidades:

1.   Conocimientos

a.    Describir y explicar a partir del proceso de ense帽anza y aprendizaje los elementos involucrados en el h谩bitat, conservaci贸n de la arquitectura y de los procesos territoriales a nivel posgrado.

b.    Impartir docencia y dirigir tesis en programas de maestr铆a y doctorado en los mismos campos del conocimiento, y formar recursos humanos de alta calidad.

c.     Contribuir a la generaci贸n de conocimiento original sobre la realidad de M茅xico y Am茅rica Latina, y al desarrollo de nuevos enfoques te贸ricos y metodol贸gicos en el campo de la arquitectura, el patrimonio y el medio ambiente.

2.   Habilidades

a.    Dise帽ar y dirigir proyectos de investigaci贸n originales de alta calidad acad茅mica en el campo de la arquitectura, el patrimonio y el medio ambiente.

b.    Analizar, reflexionar, discutir y generar conocimiento sobre el origen y desarrollo de los procesos del territorio y la producci贸n, transformaci贸n y/o conservaci贸n de los soportes urbanos, arquitect贸nicos y patrimoniales.

c.    Formular, dise帽ar y aplicar los instrumentos te贸rico - metodol贸gicos que requieren las acciones urbano  arquitect贸nicas.

2.   Actitudes

a.    Contribuir al mejoramiento de la habitabilidad y a la sostenibilidad.

b.    Reflexi贸n cr铆tica sobre las estrategias que se implementan en el pa铆s sobre aspectos del h谩bitat, sustentabilidad y la conservaci贸n de arquitectura antigua y contempor谩nea.

c.     Integraci贸n multidisciplinario de conocimientos y habilidades para abordar fen贸menos y problem谩ticas presentes en el desarrollo de ciudad y conservaci贸n del medio ambiente.

d.    Dialogar de forma abierta y respetuosa sobre aspectos que incuben a la arquitectura en escenarios de formaci贸n acad茅mica a nivel posgrado.

3.   Valores

a.    Compromiso social.

b.    Honestidad intelectual.

c.     脡tica investigativa.

  Campo de trabajo  

Los campos ocupacionales donde podr谩n desarrollarse los egresados son:

  • Universidades p煤blicas y privadas.
  • Instancias gubernamentales.
  • Empresas dedicadas y/o relacionadas con la arquitectura.

  Perfil de ingreso  

El aspirante a ingresar al programa debe poseer:

1.   Conocimientos y aptitud acad茅mica, que comprenden:

a.    Haber concluido estudios de maestr铆a en campos del conocimiento relacionado a las l铆neas y temas del Programa.

b.    Demostrar conocimientos y experiencia en la formulaci贸n de proyectos de investigaci贸n.

c.     Manejo suficiente de las herramientas computacionales y tecnolog铆as inform谩ticas, acordes a su orientaci贸n tem谩tica o l铆nea de generaci贸n y aplicaci贸n del conocimiento de su inter茅s.

d.    Conocimientos sobre el espacio habitable acordes a la formaci贸n nivel maestr铆a.

2.   Habilidades

a.    Razonamiento, capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.

b.    Correcta expresi贸n oral y escrita.

c.     Capacidad para identificar problemas y formular hip贸tesis en torno a los hechos, fen贸menos y procesos relacionados con las l铆neas de investigaci贸n que conforman el Programa.

d.    Capacidad para asumir el liderazgo e impulsar la formaci贸n de grupos de investigaci贸n.

e.    Creatividad para proponer proyectos de investigaci贸n, as铆 como la gesti贸n de los recursos para los mismos.

3.   Actitudes

a.    Una actitud responsable y laboriosa.

b.    Disposici贸n para el trabajo individual y de equipo.

c.     Esp铆ritu cr铆tico, autocr铆tico y reflexivo.

d.    Disposici贸n para mantenerse actualizado en la l铆nea de investigaci贸n que desarrolle o a la que aspire incorporarse.

4.   Valores

a.    Compromiso social.

b.    Honestidad intelectual.

c.     Comportamiento apegado a la 茅tica.

  Reconocimientos  

  • Reconocimiento de calidad, con nivel de Consolidado, por lo que est谩 incorporado al Padr贸n Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con vigencia hasta el 31 de diciembre 2026.
  • Este programa forma parte de la oferta Interinstitucional que la Universidad de Colima ha desarrollado en colaboraci贸n con las universidades p煤blicas de la Regi贸n Centro Occidente de la ANUIES.

  Líneas de investigación o desarrollo  

1. Desempe帽o humano y ambiental

Se orienta hacia la producci贸n de conocimiento con relaci贸n a las cualidades ambientales de los espacios y su interacci贸n con los usuarios. Se aborda lo referente a las propiedades y cualidades de materiales, sistemas y dispositivos para la adecuaci贸n ambiental, busca desarrollar metodolog铆as de investigaci贸n y para el dise帽o arquitect贸nico en su dimensi贸n ambiental, as铆 como generar tecnolog铆as apropiadas al medio ambiente para la edificaci贸n.


2. Historia y conservaci贸n de la arquitectura y de la ciudad

Orientada a producir conocimiento acerca del legado arquitect贸nico y urbano en dos vertientes principales:
la conservaci贸n del patrimonio (gesti贸n patrimonial, t茅cnicas y materiales para la intervenci贸n en patrimonio, teor铆a de la restauraci贸n, entre otros) y la historia de la arquitectura y la ciudad. Pretende aportar adem谩s nuevas propuestas te贸rico-metodol贸gicas en torno a los procesos de conservaci贸n del objeto arquitect贸nico y de los
conjuntos urbano-arquitect贸nicos, as铆 como de la historiograf铆a del espacio habitable.


3. Ciudad y procesos territoriales

Relacionado con el 谩mbito territorial con cinco ejes: Historia, Dise帽o, Gesti贸n, Sustentabilidad y Habitabilidad.
El objetivo de esta l铆nea es la generaci贸n de conocimiento relacionado con el 谩mbito territorial a partir de cuatro ejes, a saber: historia y teor铆as urbanas, procesos de urbanizaci贸n y din谩micas territoriales, metodolog铆as de
an谩lisis; gesti贸n territorial: ordenamiento territorial, legislaci贸n urbana, pol铆ticas p煤blicas y gobernabilidad; sustentabilidad: procesos sociales y participaci贸n social, imaginarios urbanos; habitabilidad: problem谩tica de los
centros hist贸ricos, movilidad sustentable, accesibilidad, violencia e inseguridad, vulnerabilidad y riesgos, calidad de vida urbana.

  Planteles  

  • Facultad de Arquitectura y Dise帽o
INFORMES
URL
Domicilio
Delegación
Contacto
LOCALIZACIóN

  Informes  

Universidad Aut贸noma de Aguascalientes
Dr. J. Jes煤s L贸pez Garc铆a
Centro de Ciencias del Dise帽o y de la Construcci贸n
Av. Universidad No. 940 Col. Ciudad Universitaria
Tel. (449) 9 10 84 50
jjlopezg@correo.uaa.mx

Universidad de Colima
Facultad de Arquitectura y Dise帽o
Dra. Reyna Valladares Anguiano
Coordinadora del programa
Campus Coquimatl谩n
Km. 9 carretera Colima-Coquimatl谩n.
Coquimatl谩n, Colima.
C.P. 28400, Tel. 3123161161
doctorado_arquitectura@ucol.mx

Universidad de Guanajuato
Dra. Norma Mej铆a Morales
Departamento de Arquitectura,
Sede Bel茅n, Av. Ju谩rez No. 77
Zona Centro; C.P. 36000; Guanajuato, Gto.
Tel. 01 (473) 1020100 Ext. 2294
pidaugto13@gmail.com

Universidad Michoacana de San Nicol谩s de Hidalgo

Dr. Eugenio Mercado L贸pez
Divisi贸n de estudios de posgrado
Edificio Arquitectura, Ciudad Universitaria
Col. Felicitas del R铆o C.P. 58060, Morelia, Mich.
Tel. (443) 3 22 35 00 Ext. 2082
eugenio.mercado@umich.mx

  Solicitar información  

  Plan de estudios  

MateriaHoras bajo conducción académicaHoras trabajo independienteCréditos
Seminario de metodolog铆a48325
Seminario de investigaci贸n I6417615
Seminario de investigaci贸n II4819215
Seminario tem谩tico de especialidad I 32485
Seminario de investigaci贸n III4819215
Seminario tem谩tico de especialidad II32485
Seminario de investigaci贸n IV4020015
Seminario tem谩tico de especialidad III 32485
Estancia de investigaci贸n / vinculaci贸n1614410
Publicaci贸n de art铆culo cient铆fico 1614410
Seminario de investigaci贸n V4020015
Seminario tem谩tico de especialidad IV 32485
Seminario de investigaci贸n VI3220815

  PNPC - Conacyt  

Procesos administrativos (plazos y procedimientos de preinscripción inscripción y matrícula) y otros datos de interés para el estudiante sobre el programa (nombre del coordinador del programa, direcciones y teléfonos de contacto, etc.). Procesos administrativos (plazos y procedimientos de preinscripción inscripción y matrícula) y otros datos de interés para el estudiante sobre el programa (nombre del coordinador del programa, direcciones y teléfonos de contacto, etc.).

Direcci贸n: Av. Universidad No. 333, Las V铆boras; CP 28040 Colima, Colima, M茅xico

Directorio Telef贸nico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filos贸fico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Informaci贸n para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website



SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contralor铆a FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2022-2025 Universidad de Colima

Este sitio podr谩 ser citado mientras no sea con fines de lucro, 煤nicamente colocando su respectiva fuente y direcci贸n electr贸nica.
De otra manera, se solicitar谩 presentar un permiso previamente escrito de la respectiva instituci贸n.