Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Vida con Ciencia
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Google Plus
    • Twitter
    • Youtube
    • Flickr
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. oferta-educativa

Oferta educativa

Oferta educativa
  • Admisión
    • Media superior
    • Licenciatura
    • Posgrado
  • Media Superior
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
  • Superior
    • Licenciatura
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado

Doctorado en Relaciones Transpacíficas (Directo)

  Convocatoria
    de admisión
  Folleto
  Documento
curricular
  Sitio web
 

  Objetivo

Formar doctores en el área de las relaciones transpacíficas, con amplios fundamentos teóricos y metodológicos con capacidad de análisis crítico en temas relevantes para la región de AP, en las líneas de investigación del programa.

  Datos de interés  

No. de créditos : 150
Modalidad : Mixta
Duración : Ocho semestres
Costo actual por semestre : $11,865.00
Orientación del Programa : Investigación

  Perfil de egreso  

Realiza investigación de alto nivel para el análisis y diseño de la política transpacífica, así como en la toma de decisiones y fortalecimiento de las relaciones bilaterales y multilaterales con base en el método comparativo.
El Doctor en Relaciones Transpacíficas

  • Realiza gestión en instituciones públicas y privadas para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales de la región de Asia Pacífico desde una perspectiva transpacífica.
  • Elabora investigación crítica, creativa y propositiva relacionada con la dinámica, política y social de Asia Pacífico, buscando impactos locales.
  • Diseña en conjunto con los sectores de la sociedad, políticas y estrategias para propiciar acuerdos de última generación en la región Asia Pacífico, con un enfoque transpacífico.
  • Evalúa políticas y estrategias de negocios de empresas locales en Asia Pacífico, para incrementar las oportunidades de inversión.

  Campo de trabajo  

Las áreas en las que podrá desempeñarse el egresado de DRT por orden de prioridad son:
  • La academia, como investigador y profesor de educación superior en materias afines.
  • El sector público: Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores, dependencias de asuntos internacionales de los gobiernos estatales, que le permitan contribuir al diseño de política pública y asesoría.
  • Organismos internacionales, como ejecutivo, entre los que destacan APEC, OCDE, ONU y ANSEA.
  • Sector privado, como empresario o asesor en la realización de negocios e inversiones en las economías de AP.
  • Organismos No Gubernamentales (ONG´S) o de la sociedad civil, incidiendo en la construcción de propuestas para el desarrollo de mejores relaciones transpacíficas.

  Perfil de ingreso  

  • Formación de licenciatura o maestría en alguna de las siguientes disciplinas: Economía,
  • Comercio y Negocios Internacionales, Aduanas, Relaciones Comerciales, Relaciones
  • Internacionales, Ciencia Política, disciplinas afines y estudios de la región.
  • Disciplina y motivación para el estudio independiente y semipresencial.
  • Dominio del idioma inglés.
  • Manejo de las TIC's.
  • Capacidad de análisis y aplicación de las técnicas metodológicas básicas.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Capacidad de integración y de trabajo independiente.
  • Capacidad en investigación.
  • Capacidad de gestión que le permitan realizar estancias de investigación.

  Reconocimientos  


  Líneas de investigación o desarrollo  

LGAC 1: Relaciones económicas transpacíficas:
Hace énfasis en las relaciones transpacíficas entre países de la región y su vínculo con México, en temas asociados con el análisis comparativo y la investigación de aspectos históricos y de desarrollo e integración regional desde las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial hasta la década de 2020 del siglo XXI, periodo en el que se fortalece la presencia global de AP, a través de su participación notable en el comercio internacional de bienes y servicios, y en los diferentes procesos de integración económica, emanados de un marco teórico sólido, que apuntala al desarrollo incremental de la disciplina de la transpacificidad.

LGAC 2. Relaciones internacionales transpacíficas
Líneas y Alcances: Comprende fundamentos teóricos de las relaciones internacionales para interpretar y explicar los asuntos transpacíficos contemporáneos, la creciente interdependencia y la dinámica de políticas públicas de diferentes actores y grupos de interés. Los alcances del estudio de las relaciones internacionales transpacíficas se observan en las cambiantes tomas de decisiones y en las implicaciones geopolíticas generadas por acontecimientos de política internacional.

  Planteles  

  • Facultad de Economía
INFORMES
URL
Domicilio
Delegación
Contacto
LOCALIZACIóN

  Informes  

Facultad de Economía
Dra. Maricela Mireya Reyes López
Tel. 01 (312) 3161185 ó 3161000 Ext. 50351
mar@ucol.mx / doctoradort@ucol.mx

  Solicitar información  

  Plan de estudios  

MateriaHoras bajo conducción académicaHoras trabajo independienteCréditos
Historia de la Región Asia Pacífico48647
Relaciones internacionales transpacíficas48647
Relaciones económicas transpacíficas 48647
Desarrollo regional transpacífico 48647
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis I4816013
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis II4816013
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis III4816013
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis IV481607
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis V481607
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis VI4816013
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis VII4816013
Seminario de seguimiento y evaluación de tesis VIII4816013
ASEAN en contexto regional y global (Optativa)32646
Desarrollo de recursos humanos en Asia Pacífico (Optativa)32646
Economía de China (Optativa)32646
Economía de Corea (Optativa)32646
Economía de Japón (Optativa)32646
Economía de la Rusia contemporánea (Optativa)32646
Economía de puertos (Optativa)32646
Economía del Sureste Asiático (Optativa)32646
Medio ambiente en Asia Pacífico (Optativa)32646
México y sus vínculos con Asia Pacífico (Optativa)32646
Política, economía y sociedad en la región del Río Mekong (Optativa)32646
Procesos de urbanización en Asia Pacífico (Optativa)32646

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website


SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2018-2021 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.