Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    BIBLIOTECAS
    • Red de Bibliotecas (ReBUC)
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Extensión
    CULTURA
    • Oferta Cultural
    • Artistas Representativos Universitarios
    • Recintos Culturales
      • Red de Museos
    • Red Cultura UdeC
    DEPORTES
    • Acreditación deportiva
    • Clubes deportivos
    • Ligas Universitarias
    • Clubes Internos
    • Deporte selectivo
    • Infraestructura
    INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
    • Creatividad y Liderazgo Emprendedor
    • Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial
    • Incubación de empresas
    VINCULACIÓN
    • Medianas y grandes empresas
    • PROMICRO
    • Entidad de Certificación
    • Desarrollo Rural
    • Desarrollo Profesional Estudiantil
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    • Apoyo a la inserción laboral
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    • Identidad gráfica institucional
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    • Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022-2025
    • Sistema Institucional de Indicadores de la Universidad de Colima (SIIUC)
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mi Tienda UCOL
  • Mi Portafolio
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. oferta-educativa

Oferta educativa

Oferta educativa
  • Admisión
    • Media superior
    • Licenciatura
    • Posgrado
  • Media Superior
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
  • Superior
    • Licenciatura
  • Posgrado
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado

Licenciatura en Oceanología

  Convocatoria
    de admisión
  Documento
curricular
  Sitio web
 Convocatoria específica
 Examen de admisión (EXANI II)
 Folleto
 

  Datos de interés  

No. de créditos : 307.6
Modalidad : Escolarizada
Duración : Nueve semestres
Turno : Matutino
Costo actual por semestre : El costo semestral incluye: inscripción, credencial, servicios estudiantiles y cuota de talleres y laboratorios. Esta última varía en función de los requerimientos de cada programa educativo. Para el semestre febrero-agosto 2022 el costo total en este programa fue de $1,713 pesos donde se incluye el descuento aplicado a la cuota de talleres y laboratorios de ese semestre.

  Perfil de egreso  

El Licenciado en Oceanología es un profesionista competente cuya formación multidisciplinaria le permite, planificar, evaluar, predecir, investigar y desarrollar tecnologías en acuicultura y biotecnología del mar, oceanografía y clima, manejo costero y energía oceánica, estudios de contaminación costera y marina.

Competencias profesionales
Competencias genéricas:
  • Domina herramientas metodológicas interdisciplinarias para la elaboración de informes y propuestas técnicas.
  • Actualiza su conocimiento en tecnologías para adquirir y procesar información de manera permanente.
  • Desarrolla habilidades de gestión, comunicación y trabajo en equipo para insertarse en el mundo laboral actual, en el ámbito privado, público y social.
  • Desarrolla habilidades y capacidades emprendedoras con liderazgo para aplicar los principios éticos y de responsabilidad social que promueve la Universidad.
  • Ejerce liderazgo para resolución de problemas y planteamiento de soluciones.
  • Resuelve problemas prácticos para desarrollarse en la vida cotidiana.
  • Planea su proyecto de vida, en correspondencia con sus necesidades personales, sus valores y sus aspiraciones.
  • Maneja el cambio y con ello, su adaptación a las situaciones formativas y posteriormente, a las del mundo del trabajo.
  • Trabaja en equipo, lo que le permite integrarse y colaborar en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones.
  • Reflexiona y revisa constantemente su proceso de aprendizaje.
  • Resuelve problemas de manera autónoma.
Competencias específicas:
  • Comprende los principios básicos de las ciencias naturales y exactas para atender problemas dentro del ámbito marino.
  • Analiza de manera multidisciplinaria los procesos que ocurren en el océano para proponer soluciones y evitar alteraciones ante problemas concretos del área.
  • Aplica técnicas para la producción de organismos comerciales y obtención de productos naturales marinos de una manera sustentable.
  • Elabora planes de manejo tomando en cuenta las áreas de legislación costera para contribuir al aprovechamiento racional de los recursos marinos.
  • Aplica medidas de protección, manejo y restauración ambiental para el uso racional de los recursos naturales marinos
  • Determina el impacto de los fenómenos que ocurren en la interacción océano-atmósfera de los ambientes marino-costeros y la población para prevenir desastres naturales.
  • Asesora al sector privado, público y social en la toma de decisiones para solucionar problemas locales y regionales en el ámbito marino.
  • Aplica herramientas técnicas y metodológicas interdisciplinarias para diagnosticar el grado de afectación de la zona costera.
  • Participa en la actualización permanente de tecnologías de la información para aplicarlas en la interpretación de resultados.
  • Desarrolla habilidades de comunicación oral y escrita en cualquier ámbito laboral, social, productivo y/o académico, en su lengua (español) y al menos en otra diferente.
  • Muestra compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de proyectos para el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
  • Elabora proyectos de investigación relacionados con las Ciencias del Mar para atender demandas específicas, sectoriales y sociales.
  • Identifica zonas de vulnerabilidad y riesgo en la costa para elaborar programas de prevención en cooperación con autoridades locales.
  • Desarrolla diseños experimentales en el ámbito oceanográfico a partir de problemas concretos para buscar soluciones efectivas.
  • Analiza los procesos como el cambio climático, acidificación del océano, incremento en el nivel del mar, fenómeno El Niño/La Niña que ocurren en el océano y zona costera a diferentes escalas de tiempo y espacio con el fin de formular propuestas de funcionamiento. 
  • Asesora de manera técnica/profesional los sectores productivo y social (acuicultores, sector pesquero, ayuntamientos, industrias, etc.) para el aprovechamiento integral de los recursos acuícolas.

  Campo de trabajo  

El Licenciado en Oceanología podrá ejercer la profesión en los siguientes ámbitos: 

  • Sector agroalimentario desarrollando el proceso completo de producción y supervisión de la producción de diferentes especies acuáticas. 
  • Sector industrial o paraestatal analizando y proponiendo soluciones a problemáticas del medio marino en instituciones como Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Administración Portuaria Integral (API). 
  • En Secretarías de gestión y ordenamiento como Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría del Medioambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional de Pesca (INP), Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
  • En consultorías o despachos de asesoría. 
  • En constructoras de obras portuarias y en empresas afines. 
  • En instituciones de investigación científica o académicas.

  Perfil de ingreso  

Características deseables del aspirante: 

  • Interés por el cuidado del medio ambiente.
  • Poseer conocimientos básicos de matemáticas, física, química, biología, geología y tecnología de la información.
  • Interés e iniciativa por aprender.
  • Aplicar sus conocimientos en forma práctica.
  • Poseer hábitos de estudio y lectura.
  • Comunicar sus ideas de forma oral y escrita.
  • Interés y disponibilidad para participar en actividades experimentales y de campo (cruceros de investigación oceanográfica y prácticas de laboratorio).
  • Demostrar capacidad para trabajar en equipo y en proyectos de investigación.
  • Poseer capacidad de análisis y razonamiento para resolver problemas.
  • Comprender una segunda lengua (inglés).

  Reconocimientos  

Acreditado por la Asociación Nacional de Profesiones del Mar, A. C.(ANPROMAR).
Vigencia: 17 de enero de 2023.

  Planteles  

  • Facultad de Ciencias Marinas
INFORMES
URL
Domicilio
Delegación
Contacto
LOCALIZACIóN

  Solicitar información  

  Plan de estudios  

SEMESTRE 1
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Cálculo diferencial e integral 4105
Climatología4105
Química inorgánica4105
Introducción a la oceanología4105
Inglés I3104
Optativa del área I4105
Optativa del área II4105
Electiva I1102
Electiva II1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 2
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Cálculo vectorial4105
Mecánica4105
Química orgánica 4105
Zoología de invertebrados marinos4105
Geología general4105
Inglés II3104
Optativa del área III4105
Electiva III1102
Electiva IV1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 3
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Ecuaciones diferenciales ordinarias4105
Fluidos y calor4105
Química analítica4105
Zoología de vertebrados marinos4105
Sedimentología4105
Inglés III3104
Optativa del área IV4105
Electiva V1102
Electiva VI1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 4
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Estadística4105
Bioquímica4105
Inglés IV3104
Optativa del área V4105
Optativa del área VI4105
Optativa del área VII4105
Electiva VII1102
Electiva VIII1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 5
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Oceanología química4105
Oceanología física4105
Ecología marina4105
Inglés V3104
Optativa del área VIII4105
Optativa del área IX4105
Electiva IX1102
Electiva X1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 6
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Oceanología geológica4105
Oceanología biológica4105
Contaminación marina4105
Inglés VI3104
Optativa del área X 4105
Optativa del área XI4105
Electiva XI1102
Electiva XII1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 7
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Oceanología satelital4105
Interacciones biofísicas4105
Optativa del área XII4105
Optativa del área XIII4105
Optativa del área XIV4105
Optativa del área XV4105
Electiva XIII1102
Electiva XIV1102
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 8
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Trabajo de titulación I4105
Optativa del área XVI4105
Optativa del área XVII4105
Electiva XV1102
Servicio social constitucional00309.6
Servicio social universitario0031
SEMESTRE 9
MateriaHoras bajo conducción academicaHoras trabajo independienteHTPSCréditos
Trabajo de titulación II4105
Optativa del área XVIII4105
Optativa del área XIX4105
Electiva XVI1102
Práctica profesional 00258
Servicio social universitario0031

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr



ENGLISH WEBSITE
  • Visit english website



SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2022-2025 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.