En la Universidad de Colima las redes académicas son un método de trabajo que nos permite unir capacidades para ampliar las oportunidades de desarrollo de las líneas de investigación y programas de docencia. Una red lo es cuando los académicos involucran a más de dos instituciones de México o del extranjero. Si la red incluye al menos una institución extranjera, entonces se trata de una red académica internacional.
En este espacio aparecen las redes académicas vigentes en la Universidad de Colima, el objetivo de las mismas, los productos del trabajo de la Red y la ubicación geográfica de los pares académicos.
Las redes académicas hablan del trabajo multilateral realizado por los cuerpos académicos de la Universidad de Colima. Del total de estas redes 41 son nacionales y 46 internacionales.
Hasta el año 2020, 6 número redes tienen un convenio firmado y el resto trabajan de manera informal.
Los académicos desarrollan actividades conjuntas con sus pares en más de 120 instituciones en 40 países distintos: México, España, Estados Unidos, Chile, Argentina, Italia, Reino Unido, Grecia, Puerto Rico, Malasia, Japón, Uruguay, Brasil, Venezuela, Colombia, Dinamarca, Irlanda, Portugal, Ecuador, Peru, Canada, Cuba, Paraguay, El Salvador, Francia, Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Alemania, Suecia, Corea, Jordania, Tailandia, Bélgica y Australia, Países Bajos, Costa Rica.
Entre los productos derivados del trabajo en red destacan, a manera de ejemplo, los siguientes: