Universidad de Colima
  • Oferta Educativa
    PROCESO DE ADMISIÓN
    • Media Superior
    • Superior
    • Posgrado
    MEDIA SUPERIOR
    • Escolarizada
    • Semi-escolarizada
    SUPERIOR
    • Licenciatura
    POSGRADO
    • Especialidad
    • Maestría
    • Doctorado
    FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
    • Cursos y diplomados
    • Habilidades Digitales
    CAMPUS VIRTUAL
    • Campus Virtual
    Oferta Educativa
  • Investigación
    DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
    • Vida con Ciencia
    • Instituto Heisenberg
    GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Proyectos Vigentes
    • Publicaciones Científicas
    • Cuerpos Académicos
    • Redes Académicas
    • Investigadores SNI
    ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
    • Adquisición del conocimiento
    Investigación
  • Cultura y Deporte
    BALLET FOLKLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
    • Calendario de Actividades
    CLUBES DEPORTIVOS
    • Clubes Deportivos
     
    Cultura y Deporte
  • Servicios
    CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • Catálogo de Servicios
    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES
    • Publicaciones
     
    Servicios
  • Medios
    RADIO UNIVERSIDAD
    • Universo FM 94.9
    TELEVISIÓN UNIVERSITARIA
    • Televisión Universitaria
    NOTICIAS Y EVENTOS
    • Entérate
    • Agenda
    PERIÓDICO
    • El Comentario
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Google Plus
    • Twitter
    • Youtube
    • Flickr
    Medios
  • Acerca de
    ORGANIZACIÓN
    • Bienvenida
    • Gobierno Universitario
    • Rector
    • Estructura Organizacional
    • Organigrama
    • Desarrollo de la Familia Universitaria
    COMPONENTE DEL MODELO UCOL
    • De los Fines
    • Organizacional
    • De Gestión Institucional
    • Tecnológico
    • Normativo
    NORMATIVA
    • Normateca Institucional
    • Gaceta Rectoría
    TRANSPARENCIA
    • Transparencia
    • Numeralia
    RELACIONES INTERNACIONALES
    • Internacionalización
    • Internationalization
    • Internationalisation
    Sistema Integral de Gestión Institucional
    • SIGI
    Sistema de Gestión Integral
    • SGI
    Acerca de
Información para...
  • Alumnos
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    PLANTELES
    • Bachilleratos
    • Facultades
    • Escuelas
    • Institutos
    MOVILIDAD
    • Becas
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección alumnos
  • Trabajadores
    BECAS
    • Institucionales
    • Federales
    • Estatales
    • Formatos
    MOVILIDAD
    • Escuelas participantes
    • Preguntas frecuentes
    • Formatos
    ENLACES DE INTERÉS
    • Recursos Humanos
    • Infonavit
    • Afores
    • IMSS
    CONVOCATORIAS
    • Convocatorias
    FORMATOS
    • Formatos
    • Logos


    Portafolio personal Sección trabajadores
  • Visitantes
    EGRESADOS
    • Cursos
    • FEUC
    • Seguimiento
    ESTUDIANTES FORÁNEOS
    • Movilidad
    • Planteles
    • Amigo Loro
    EMPRESAS
    • Convenios y programas
    • Catálogo de servicios
    • Incubadora de empresas


    Sección visitantes
  • Mapa de DistribuciÓn
  • Calendario
  • Correo Universitario
  • Español
    Español Español Inglés Inglés
  1. Usted está en:
  2. Inicio
  3. Entérate

Entérate

Entérate

UdeC, sede de la Asamblea General de la Red Nacional de Educación Media Superior

Jueves, 12 de Octubre de 2017
*“Este nivel educativo debe proporcionarles a los jóvenes nuevas herramientas para comprender la realidad y para ayudarlos a incrustarse en el medio laboral”: JIPS


**“La asamblea dará seguimiento al modelo educativo en materia de educación media superior, a sus avances en el incremento de la matrícula y la disminución del abandono escolar”: EHN


Este miércoles fue inaugurada la sesión de trabajo de la Asamblea General de la Red Nacional de Educación Media Superior, que organizan la propia Red y la Universidad de Colima en el Archivo Histórico de esta Casa de Estudios, y donde se le dará seguimiento al nuevo modelo educativo en bachillerato.

José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del Estado, inauguró los trabajos de esta reunión ante los representantes de las instituciones de las 26 universidades públicas y dos privadas del país.

Con él, estuvieron el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y Armando Florez Arco, coordinador de la Red Nacional de Educación Media Superior.

En su mensaje, Hernández Nava destacó que esta red cuenta con una estructura sólida y es reconocida por la ANUIES. “Fue creada –añadió– para contribuir al desarrollo de las instituciones de educación media superior, promoviendo una identidad común a través de la realización de proyectos y actividades interinstitucionales, el intercambio de experiencias y la comunicación con otras instituciones que compartan objetivos comunes”.

La asamblea, dijo el rector, “dará seguimiento al modelo educativo en materia de educación media superior, a sus avances en el incremento de la matrícula y la disminución del abandono escolar”.

Además, aseguró que para las universidades públicas estatales “es crucial alcanzar un acuerdo nacional para reducir la deserción escolar en uno por ciento anual durante los próximos seis años, por su impacto directo sobre la cobertura de licenciatura y para ofrecer una educación de mejor calidad a más mexicanos”.

Por último, Hernández Nava reconoció a los intelectuales y ponentes magistrales de la asamblea por su alto interés en la educación y la vida de los jóvenes del país, así como al gobernador del Estado por su compromiso con la educación.

En su turno, Jaime Valls Esponda reconoció a la Universidad de Colima por lo que hace en el nivel medio superior, así como la importancia de estas reuniones, donde se dan a conocer las propuestas más recientes en este nivel educativo.

Destacó que, en conjunto con los rectores que integran la ANUIES, desde hace dos años se ha trabajado en un replanteamiento de la renovación de la Educación Superior en el país, el cual se pretende presentar a los futuros candidatos a la presidencia de la República.

Antes de inaugurar la asamblea, Ignacio Peralta señaló que la dinámica competitiva actual obliga a generar nuevos referentes para la educación media superior, por lo que “debemos considerar que este nivel, sin perder su dimensión preparatoria para los estudios superiores, debe proporcionarles a los jóvenes nuevas herramientas para comprender la realidad y para ayudarlos a incrustarse en el medio laboral”.

Para Peralta Sánchez, un joven de esa edad, “en términos idóneos, debería contar al menos con los instrumentos académicos de soporte para identificar los retos del desarrollo sustentable, los grandes desafíos de la humanidad en esta circunstancia, las posibilidades para el desarrollo de su propia entidad y los retos sociales pendientes en la agenda de las políticas nacionales”.

Por ello, agregó, “aspiramos a generaciones más sensibles, mejor situadas frente a los retos globales y más conscientes de lo que pueden lograr para transformar la realidad inmediata que les tocó vivir, lo cual es responsabilidad de los gobiernos y las universidades de México”.

Consideró, además, que el nivel educativo medio representa un desafío: “La mejor forma de enfrentarlo es por medio de la reflexión colectiva y el saludable intercambio de experiencias”.

Para finalizar, deseó que los resultados de la asamblea y del coloquio, relacionados con la enseñanza innovadora y la transversalidad curricular, “sean exitosos y contribuyan a superar los retos que enfrentan los bachilleratos universitarios del país”.

También estuvieron en el presídium Antonio Gago, director general del COPEEMS y Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC.





Entérate



Entérate Top

  • Reciente
  • Popular
Inicia Programa Cultural Contrapunto, de la UdeC22 Abr
Presentan libro que recupera tradición oral de Colima, en el MUAP22 Abr
“No es concluyente” artículo sobre consumo de agua con arsénico en Colima: Alfredo Aranda03 Mar
Deben planes de estudio de Trabajo Social adaptarse a cambios de la sociedad: Especialista07 Mar

Dirección: Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Colima, México

Directorio Telefónico
Planteles y Dependencias
Mapa de Sitio
Transparencia
Aviso de privacidad

CONOCE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
  • Bienvenida
  • Gobierno Universitario
  • Memoria Universitaria
  • Marco Filosófico
  • Familia Universitaria
CONOCE EL PORTAL UCOL
  • Federación de Identidades de la Universidad de Colima
  • Información para Usuario
  • Manual de Usuario Planteles y Dependencias




REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Flickr


SEP

ANUIES UNESCO Consorcio
Contraloría FEC SUTUC

FEUC Jubilados

© Derechos Reservados 2018-2021 Universidad de Colima

Este sitio podrá ser citado mientras no sea con fines de lucro, únicamente colocando su respectiva fuente y dirección electrónica.
De otra manera, se solicitará presentar un permiso previamente escrito de la respectiva institución.