Servicio social universitario
Es una actividad formativa incluida en los planteles de estudio de nivel medio superior y superior, que debe acreditarse con un total de 50 horas semestrales, en las cuales el alumnado realiza de forma gratuita, labores en beneficio de la Universidad de Colima o de la comunidad en general.
El servicio social universitario (SSU) podrá cumplirse participando en:
- La impartición de clases, talleres o cursos.
- Ayudantías a docentes e investigadores.
- En brigadas de carácter social, ecológico o de ambos.
- La realización de trabajos de mantenimiento en las instalaciones de la Universidad de Colima (aulas, centros de cómputo, laboratorios, áreas verdes, comedores, auditorios, etc.).
- Actividades de apoyo a las dependencias de la Universidad de Colima.
- Actividades de donación voluntaria para el fortalecimiento de la formación académica de los estudiantes (libros, equipos multimedia, PC, mobiliarios, pintura, pintarrones, papelería, materiales didácticos, materiales deportivos, etc.).
Requisitos:
- Registrarse al inicio de cada semestre en alguna de las actividades de SSU que ofrece el plantel a través de SICEUC.
- Acreditar 50 horas de SSU durante el semestre y antes de finalizar la evaluación ordinaria.
Regístrate en:
http://siceuc.ucol.mx/
Servicio social constitucional
Es un acto educativo, temporal y obligatorio, de proyección social que favorece la formación del estudiante en los niveles medio superior y superior, por medio de la ejecución de actividades que contribuyan a la solución de necesidades sociales. Tendrá una duración no menor de seis meses ni mayor de dos años, acumulando un total de 480 horas; y no se computará el tiempo que el prestador suspenda sus servicios por enfermedad u otra causa grave. Lo deberán presentar alumnos y alumnas de licenciatura, de profesional asociado y de carreras técnicas, como requisito para la obtención del título profesional.
Requisitos:
- Contar con el 70% de créditos de la carrera, excepto en las áreas de la salud, donde se requiere el 100%.
- Registrarse en alguna de las unidades receptoras aprobadas por el plantel y la Dirección General de Servicio Social a través de la solicitud y plan de trabajo.
- Realizarlo en un tiempo no menor de seis meses ni mayor de dos años.
- Cumplir con un mínimo de 480 horas en un periodo no menor a seis meses ni mayor a dos años.
Documentación:
- Solicitud y plan de trabajo firmados por el o la estudiante, el plantel y la unidad receptora o responsable del programa.
- Carta de presentación expedida, firmada y sellada por el plantel.
- Carta de aceptación expedida, firmada y sellada por la unidad receptora (titular o responsable del programa según corresponda).
- 1er informe trimestral (cumplidos los primeros tres meses de servicio realizado).
- Informe final y carta de término expedida, firmada y sellada por la unidad receptora (titular o responsable del programa según corresponda).
Regístrate con tu clave de usuario y contraseña de SICEUC:
http://www2.ucol.mx/dgss/index.html
Práctica profesional
Es una actividad temporal y obligatoria que puede realizarse en programas universitarios, o en instituciones del sector público o privado y social, que cuenten con un programa aprobado por tu facultad o escuela y registrado en la Dirección General de Servicio Social y Práctica Profesional.
Son de naturaleza uni, multi o interdisciplinario y pueden ser coordinados por facultades, escuelas o dependencias de la Universidad de Colima.
Requisitos:
- Ser estudiante regular inscrito en alguno de los planes de estudio de la Universidad de Colima.
- Haber acreditado el servicio social constitucional y contar con la constancia oficial correspondiente.
- Registrarse en alguna de las unidades receptoras aprobadas por el plantel y la Dirección General de Servicio Social a través de la solicitud y plan de trabajo.
- Cumplir con un mínimo de 400 horas en un periodo no menor a cuatro meses ni mayor a un año.
Documentación:
- Solicitud y plan de trabajo firmados por el alumno o alumna, el plantel y la unidad receptora o responsable del programa.
- Carta de presentación expedida, firmada y sellada por el plantel
- Carta de aceptación expedida, firmada y sellada por la unidad receptora (titular o responsable del programa según corresponda).
- Para profesional asociado cubrir 200 horas en un período como mínimo, acumulables para la licenciatura.
Regístrate con tu clave de usuario y contraseña de SICEUC:
http://www2.ucol.mx/dgss/pp/index.html
Beca de servicio social constitucional
http://www.ucol.mx/alumnos/becas/servicio.htm
Beca de vinculación (práctica profesional)
http://www.ucol.mx/alumnos/becas/vinculacion.htm